Con información de Prensa Latina
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, saludó hoy los avances en materia de política agraria logrados en la mesa de diálogo con la fuerza guerrillera de las FARC-EP en la mesa de diálogo en La Habana, Cuba.
Según versiones de la emisora Caracol Radio -que cita como fuente la agenda revelada por Santos-, el grupo que lo representa en la mesa de conversaciones, encabezado por Humberto de la Calle, regresó a esta capital en la víspera, para entregarle “su segundo reporte sobre el tema de política agraria”, el primero abordado en la agenda.
A juicio del jefe de Estado, lo debatido hasta ahora “ayudará a un cambio en la política contra el narcotráfico“. Añadió que ambos equipos, tras un descanso de tres días continuarán abordando ese punto. “Vamos avanzando bastante bien y espero que podamos llegar algunos acuerdos”, dijo.
“Qué tal que podamos acordar que, en lugar de los cultivos de coca, podamos hacer un desarrollo alternativo con todas las facilidades, eso cambiaría fundamentalmente todo lo que el narcotráfico ha generado: una violencia y una corrupción sin precedentes”, comentó de acuerdo con la versión de Caracol Radio.
Asimismo instó a las partes a concretar acuerdos pronto “para pasar a la página del conflicto en sí mismo”, según la emisora.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en su reciente visita esta semana a Bogotá, valoró positivamente las conversaciones de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y el gobierno que, de concretarse, contribuirían a crear un clima de seguridad y certeza que ayudaría a consolidar la economía del país, afirmó.
La mesa de diálogo comenzó a sesionar en la capital cubana, su sede permanente, el 19 de noviembre último y ha incluido hasta ahora dos rondas de conversaciones, la segunda de las cuales se prevé concluya mañana.
Deja una respuesta