“Todo el mundo sabe que el Directorio Democrático, Plantados por la Libertad y la Democracia, Unidad Cubana, Brigada 2506, los grupos de Ex presos, Alpha 66 y Vigilia Mambisa no soportan a Yoani y fueron obligados a rendirle honores en Miami.”
Cantaclaro
Por: J. M. del Río
Coincidí con mi gran amigo Cantaclaro en el agromercado del barrio. Se me acercó con ademanes conspirativos y hablando casi en susurros me dijo: “Nos vemos en el parque dentro de una hora. Tengo algunas novedades que contarte”. Regresé a casa, dejé las compras y me dirigí al parque. Allí me encontré con un grupo de amigos que sostenían una interesante conversación, no exenta de puntos discordantes, una que otra de las llamadas “malas palabras”, que a veces son necesarias para subrayar algún criterio y, por supuesto, el que llevaba la voz cantante era Cantaclaro.
“Ya estoy harto de hablar de la tal Yoanni Sánchez ─ le escuché decir a Cantaclaro cuando me incorporé al grupo ─; pero es que uno se entera de cada cosa relacionada con el periplo mundialista de esta «opositora« dedicada a la «ciberdisidencia», que vale la pena compartir ideas con los amigos. Yo sabía que está servil oportunista no era más que una grupusculera prefabricada por las instituciones de la Comunidad de Inteligencia de los EE.UU.; pero en la medida que uno amplia la información se convence más, de que estas instituciones si no la hacen a la entrada, la hacen a la salida.
“A la tal Yoani, ante a un variopinto auditorio conformado por toda clase de «anticastristas» de disímiles hechuras, algunos de los cuales le aguantaron la descarga por mandato de sus «bosses», [quienes buscan culminar su creación de «opositora de nueva generación» alrededor de la cual se una el pulverizado «exilio» con la más desmigajada aún «disidencia interna»], le salió la veta de la prepotencia y declaró triunfalmente: «Lo que tengo lo he logrado con mi ingenio y mi creatividad». Ese globo no se lo creyó nadie y mucho menos yo ─ dijo Cantaclaro socarronamente ─ e inmediatamente me puse a buscar información hasta que, a lo que ya antes les había contado, adicioné esta nueva evidencia”.
“El dominio del Blog «Generación Y» está a cargo de la empresa «Godaddy», que no es más que una compañía «contratista» que utiliza el Pentágono en su «ciberguerra». Es decir que esta «ciberdisidente» tiene acceso a tecnologías que no están al alcance de Cuba como país por razones del bloqueo económico, de donde podemos reconfirmar lo que ya sabíamos, que la tal Yoanni está vinculada al Gobierno de los EE.UU. El apellido de esa vinculación podemos imaginarlo”.
“No es de extrañar que un grupo de las organizaciones «anticastristas» que se vieron obligadas a participar en las actividades organizadas alrededor de la visita de la Yoani a Miami, en sus corrillos internos le echan peste a esta advenediza que quiere robarles la posición. De esto me enteré ─ susurró Cantaclaro ─ en una conversación que sostuve con un pariente que vino recientemente de visita [está por aquellas tierras, no digo donde por razones de proteger la fuente] y hablando sobre el tema me dijo que hay personas del otro Miami[1] que comentan esas cosas en cualquier lugar “.
“Se dice que la gente del Directorio Democrático aunque apoyaron la visita a regañadientes, les preocupa que estas giras de “opositores internos” como Yoani ─ aprovechando las facilidades de la nueva ley migratoria cubana ─, y sus presentaciones públicas, les robe protagonismo en su condición de voceros de los llamados «disidentes internos» y que esto a su vez repercuta negativamente en las asignaciones de dinero federal que reciben cada año, ya sea de manera abierta o secreta; proveniente de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos”.
Cuenta Cantaclaro que el visitante le manifestó, “que se dice también que otros grupos obligados a participar en la concertación a favor de la viajera, que realmente no la soportan fueron: Plantados por la Libertad y la Democracia, Unidad Cubana, Brigada 2506, los grupos de Ex presos, Alpha 66 y Vigilia Mambisa. Además de no armonizar ideológicamente con Yoani, estos grupos coinciden en que el tratamiento que está recibiendo la Yoani en su gira internacional, se lo merecen más otros “opositores cubanos” que han hecho más por la causa que ella, nadie habla de ellos y ni siquiera los han invitado a los Estados Unidos”.
Antes de finalizar el intercambio, Cantaclaro expresó que el visitante, quien es de los emigrados cubanos que vive de su trabajo, con familia en Cuba a la que anhela visitar cada vez que pueda hacerlo, que sigue con atención los cambios que la Revolución continua aplicando, que no descarta la idea de venir a probar fortuna en ese nuevo escenario, que considera que el bloqueo es algo obsoleto y que no tiene pelos en la lengua para criticar a los cubanos del otro Miami que no acaban de despertar del letargo contrarrevolucionario, le dijo además que “en esos círculos han tomado fuerza las sospechas de que Yoani pueda ser una agente de la Seguridad Cubana o que al menos llegó a algún arreglo con la seguridad para que se autorizara su salida al exterior y su retorno al país. En verdad hay muchas personas en Miami que no confían en ella”.
Y hasta aquí la historia, dijo de pronto Cantaclaro. “Me tengo que ir; pero nos veremos pronto nuevamente, porque hay más cosas de que hablar sobre la «gira triunfal de la mujer maravilla» por la tierra de sus «bosses»”. Mientras tanto los que escuchamos la narración quedamos con la duda: ¿Será verdad que esta «ciberdisidente» es un agente de la seguridad y nosotros estamos echándole peste erróneamente?
[1] Del Miami de los que siguen soñando con la destrucción de la Revolución cubana por cualquier vía, contando con el auspicio de los yankees.
Deja una respuesta