El dirigente juvenil cubano Yoel Barrios, invitado a los Diálogos Culturales de invierno que se celebran aquí, expresó este martes que los jóvenes necesitan una estrategia de preparación política e ideológica para transformar la sociedad.
Barrios, director de la Escuela Nacional de Cuadros de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, participó en estos encuentros organizados por la secretaría de Arte y Cultura del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que se realizan del 16 de julio al 13 de agosto en la Universidad de El Salvador (UES).
Junto a Margarito Nolazco, secretario de la juventud del FMLN, y el productor Pedro Manuel Alfaro, Barrios participó de un panel que tuvo como tema principal «Juventud y transformación social», que esta vez reunió a un nutrido grupo de estudiantes y profesores de la UES.
Durante su intervención, el dirigente juvenil cubano recordó la activa participación de los jóvenes de la isla en el último proceso revolucionario iniciado el 26 de julio de 1953, cuando un grupo de combatientes asaltaron la segunda fortaleza militar de la dictadura militar que imperaba en su país.
«La juventud cubana ha estado siempre en los papeles preponderantes de la sociedad y lo demuestran hoy, cuando está inmersa en los cambios que se producen en Cuba» expresó.
En su intervención, Barrios subrayó que el nueve por ciento de los diputados en el parlamento cubano son jóvenes, que son parte fundamental en la defensa del país y que están presentes en otras muchas acciones de alto valor social.
«Los jóvenes tienen en Cuba una importante participación ciudadana en las decisiones de toda la sociedad», enfatizó.
Por su parte, el líder juvenil del FMLN se refirió a los temas más apremiantes de la juventud salvadoreña que están dirigidos a la búsqueda de empleos, mejores formas de educación pública, y participación social en todos los proyectos de crecimiento en la sociedad.
«Los jóvenes son un instrumento importante en el desarrollo de los pueblos, y los partidos políticos no pueden ser indiferentes a eso», dijo.
Los Diálogos Culturales de invierno son una iniciativa del FMLN que tienen como propósito fomentar el debate cultural, sobre todo en temas relacionados con política, ética, utopía, y participación ciudadana, entre otros.
Deja una respuesta