Por Raimundo López (PL)
El arresto de varios implicados en presuntos actos de corrupción del anterior gobierno de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) sacudió los ambientes políticos de El Salvador esta semana.
Al hecho se sumó la acusación del vicepresidente de Arena Hugo Barrera de que un exministro de Obras Públicas del expresidente Elías Antonio Saca (2004-2009), David Gutiérrez, le entregó 40 millones de dólares de los fondos de una obra vial, en la cual se concentran las irregularidades investigadas. Paralelamente, las autoridades desplegaron una masiva operación para desarticular una banda de narcotraficantes conocida como el cartel de Texis, durante la cual fueron detenidos varios de sus principales miembros.
El gobierno de Estados Unidos aprobó también una millonaria ayuda a El Salvador dentro de sus programas Retos del Milenio, la cual solo espera por la ratificación del congreso de ese país.
Las investigaciones sobre corrupción están referidas a la construcción de una autopista que conecta la capital con el occidente del país inicialmente llamada Bulevar Diego de Holguín, nombre del primer alcalde español de la capital.
La obra fue dejada inconclusa por la administración de Saca y con anterioridad fue llamada el Bulevar de la Vergüenza por el presidente Mauricio Funes, por la cantidad de irregularidades denunciadas en su ejecución.
El fiscal general, Luis Martínez, confirmó la víspera que los acusados por esos hechos cometieron una estafa al estado por 12 millones 242 mil 752 dólares.
Agregó que en el caso se encuentran investigadas 17 personas, entre ellas el exministro de Obras Públicas Jorge Isidoro Nieto (2007-2009), y como su principal cómplice, el empresario guatemalteco Jesús Hernández Campollo, representante de la empresa a cargo de la obra.
Hasta el momento han sido arrestados ocho de los implicados en la estafa, mientras Nieto y Campollo se encuentran prófugos.
Martínez explicó que por las irregularidades detectadas, los investigados son acusados por delitos de estafa agravada, falsedad ideológica, falsedad documental agravada, peculado e incumplimiento de deberes.
En tanto, Saca negó las acusaciones de haber recibido fraudulentamente 40 millones de dólares de su exministro de Obras Públicas David Gutiérrez y afirmó que se trata de la guerra sucia declarada por Arena en su contra.
Saca es candidato presidencial de una coalición de tres partidos y le disputa a Arena los votos en los sectores de derecha para las elecciones del 2 de febrero venidero.
Deja una respuesta