
Los partidarios del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva instalaron un campamento en Curitiba en apoyo a Lula, 9 de abril de 2018
Dos heridos de bala es el saldo de un ataque perpetrado la madrugada de este sábado contra el campamento ‘Lula Libre’ montado por los movimientos sociales en Curitiba, en el sur de Brasil, en defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso debido a acusaciones de corrupción.
Una nota oficial divulgada por el Partido de los Trabajadores (PT) tras la agresión dice que los integrantes de la vigilia ‘Lula Libre’ y otras organizaciones repudiaron “el ataque a tiros contra el campamento Marisa Letícia”, “que resultó en dos personas heridas, una de ellas de forma grave, con un tiro en el cuello”.
Según testigos citados por el periódico Brasil de Fato, alrededor de las dos de la mañana de este sábado varios automóviles pasaron frente al lugar gritando ofensas y realizando provocaciones, hasta que finalmente desde uno de los vehículos abrieron fuego contra los simpatizantes de Lula da Silva.
A través de su cuenta en Twitter, la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, ha detallado en un vídeo publicado en las redes sociales que contra el campamento dispararon más de 20 tiros.
Ante este panorama, ha calificado el ataque de “una barbaridad” y denuncia que la violencia es el resultado de la persecución contra Lula, el PT y los movimientos sociales. También ha expresado sorpresa de que “alguien” pase disparando en un lugar que está en las inmediaciones del edificio de la policía federal brasileña.
Hasta el momento no han identificado a los autores del ataque.
Este es el segundo atentado con armas de fuego que sufren los simpatizantes de Lula en el año. El 27 de marzo, en la campaña por el estado de Paraná (en el que se ubica Curitiba), unos desconocidos abrieron fuego contra un ómbibus con seguidores del exmandatario.
Tras una persecución jurídica realizada contra Lula, la también miembro del PT exhortó al pueblo brasileño a seguir la lucha por la liberación del político carismático de Brasil.
El juez brasileño Sergio Moro emitió el 5 de abril una orden de prisión contra Lula, después de que el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil negara al exmandatario un habeas corpus, y dictó que este no puede recibir visitas de políticos en la cárcel.
Lula ya fue condenado a 12 años y un mes de prisión por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato y recibir presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de facilitarle contratos.
Gran parte de los brasileños rechaza la condena y exige la libertad de Lula, que ocupa el primer lugar en los sondeos de intención de votos de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre.
Tomado de HispanTV
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en La Covacha Roja.
Me gustaMe gusta