En abril de 1948 estalló en Bogotá la revuelta popular conocida como «El Bogotazo», en protesta por el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, posible ganador de las elecciones. La explosión popular de abril del 48 y la posterior represión costó más de 3 000 vidas y la destrucción de barrios enteros de la capital
Por Raúl Antonio Capote

La oleada de crímenes contra líderes sociales en Colombia continúa creciendo exponencialmente. Foto:hacemosmemoria.org
Parece que la muerte, enseñoreada con Colombia, se niega a abandonarla. ¿Cuántos más tienen que caer para satisfacer al Moloch de la codicia, el entreguismo y la ambición?
1
Nota tomada de: Fidel Castro Ruz. La Paz en Colombia, Editora Política, La Habana, 2008. pp. 67
2
Marc Chernick, politólogo norteamericano, investigador de la Universidad de Yorktown, de Washington, en su reciente libro Acuerdo posible. Tomado de La Paz en Colombia, Fidel Castro Ruz, editora Política, La Habana, 2018, pp. 257
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaLe gusta a 1 persona