El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la agencia de viajes Amistur Cuba S.A, como cada año, convocan a las amigas y amigos de Cuba, a participar en la “XIV Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba”, del 22 de abril y el 5 de mayo de 2019.
Estimado(a) amigo(a):
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la agencia de viajes Amistur Cuba S.A, como cada año, convocan a las amigas y amigos de Cuba, a participar en la “XIV Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba”.
En esta ocasión, nos daremos cita entre el 22 de abril y el 5 de mayo de 2019. Además de festejar junto al pueblo cubano las conquistas de sus trabajadores; será momento propicio para actualizarnos del quehacer de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que en el aniversario 80 de fundada, celebrará su XXI Congreso.
El programa en su conjunto será un tributo a los héroes y mártires de nuestro proceso libertario y emancipador, en el 60 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana. El mismo se desarrollará en las provincias de La Habana, Artemisa, Villa Clara y Sancti Spiritus donde los participantes realizarán jornadas de trabajo voluntario, visitaran lugares de interés histórico, económico, cultural, social; recibirán conferencias sobre la actualidad nacional e intercambiarán con organizaciones de la sociedad cubana.
La estadía de 14 noches tendrá un costo de 551.00 CUC (Pesos Cubanos Convertibles) por brigadista; de ellas 10 serán en el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella” (CIJAM), situado en Guayabal, Caimito, Provincia Artemisa, a 40 Km. de la capital, y 4 en un centro turístico ubicado en la provincia de Sancti Spiritus. Incluye alojamiento en habitaciones compartidas (hasta 8 en el CIJAM y dobles o triples en hoteles), pensión alimentaría completa, transfer de llegada y salida por el aeropuerto, transportación a las actividades contempladas en el programa.
Las noches adicionales tendrán un costo de 15.00 CUC por paxs y se pagarán directamente en el CIJAM, así como las actividades opcionales. No se admitirán confirmaciones por menos de 10 días de estancia en la Brigada. Es condición imprescindible viajar con seguro médico con cobertura en Cuba.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 29 de marzo de 2019, su presencia será confirmada una vez recibamos la información imprescindible: Nombre y Apellidos, País de procedencia, fecha, hora y vuelos de llegada y salida a Cuba.
En ediciones anteriores ha sido ascendente la participación, por lo que informamos que una vez cubiertas las 220 capacidades de alojamiento en el CIJAM, las nuevas confirmaciones tendrán una alternativa de alojamiento en condiciones similares con el mismo costo.
Con su asistencia el brigadista se compromete a cumplir con el programa diseñado y a mantener adecuadas normas de conducta, disciplina y convivencia social.
Será un placer recibirles en nuestro país para seguir construyendo ese otro Mundo Mejor que ¡SÍ es Posible! Los esperamos.
Fraternalmente,
INSTITUTO CUBANO DE AMISTAD CON LOS PUEBLOS
Las confirmaciones de participación e inscripción podrán enviarlas a:
– Dirección de América Latina y el Caribe del ICAP:
e-mail: director.alatina@icap.cu, con copia al correo alatina.csur@icap.cu
Programa de la XIV Brigada Primero de Mayo de Trabajo Voluntario y
Solidaridad con Cuba.
Fecha: 21 de abril al 5 de mayo de 2019
Domingo 21 de abril:
Arribo de las delegaciones
Opcionales
17:00 hrs. Salida del transporte desde el Instituto de Amistad con los Pueblos
(ICAP) hacia el Campamento Internacional “Julio Antonio Mella”
(CIJAM), en Caimito y el Centro Integral “Niceto Pérez”, de la ANAP,
en Güira de Melena.
Lunes 22 de abril
06:45 hrs. De pie
07:00 hrs. Desayuno
09:30 hrs. Actividad oficial de bienvenida.
10:30 hrs. Colocación de Ofrenda Floral a Julio Antonio Mella
11:00 hrs. Reunión de información y orientación
11:30 hrs. Almuerzo
15:00 hrs. Panel “Retos y desafíos de la Sociedad Cubana a 60 años de
Revolución”.
17:30 hrs. Reunión por países.
20:00 hrs. Noche cubana
Martes 23 de abril
05:45 hrs. De pie
06:15 hrs. Desayuno
07:00 hrs. Salida hacia las labores productivas (1)
11:30 hrs. Almuerzo
15:00 hrs. Conferencia Democracia y derechos Humanos en Cuba.
– Resultados del referéndum sobre la Constitución.
17:30 hrs. Reunión Comité Coordinador
18:30 hrs. Cena
20:30 hrs Clases de salsa
Proyección de filme cubano
Opcionales
Miércoles 24 de abril
05:45 hrs. De pie
06:15 hrs. Desayuno
07:00 hrs. Salida hacia las labores productivas (2)
11:30 hrs. Almuerzo
14:00 hrs. Salida para el Mausoleo de los Mártires de Artemisa.
15:00 hrs. Recibimiento por parte de las autoridades provinciales en el Mausoleo
Visita al Mausoleo
16:30 hrs. Presentación de Proyecto Cultural en el Parque de Artemisa
17:15 hrs. Libre en la Ciudad
18:30 hrs. Salida para el CIJAM
19:00 hrs. Cena
21:00 hrs. Reunión por regiones
Jueves 25 de abril
04:00 hrs. De pie
05:30 hrs. Salida para Sancti Spíritus.
Entrada a Santa Clara.
Recibimiento en el Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara y
visita al monumento a la acción contra el Tren Blindado.
12:30 hrs. Almuerzo en Santa Clara.
15:00 hrs. Salida hacia la provincia de Sancti Spíritus.
17:00 hrs. Recibimiento oficial por autoridades de la provincia en el Monumento
a los Mártires Espirituanos.
Alojamiento en los hoteles “Los Laureles” y “Rancho Hatuey”.
19:00 hrs Cena en los hoteles.
20:00 hrs Reunión del Comité Coordinador
21:00 hrs Actividades culturales en los hoteles.
Viernes 26 de abril
07:00 hrs Desayuno.
08:30 hrs Salida hacia el municipio Yaguajay.
09:30 hrs Recibimiento en el Memorial Camilo Cienfuegos.
Colocación de una Ofrenda Floral.
Visita al Museo Nacional Camilo Cienfuegos.
Intercambio con combatientes de la Revolución Cubana.
12:30 hrs Almuerzo en el hotel San José del Lago y disfrute del lugar.
16:30 hrs Regreso a Sancti Spíritus
19:00 hrs Cena en los hoteles.
21:00 hrs Actividad cultural – recreativa en centros de la ciudad
Sábado 27 de abril
07:30 hrs Desayuno.
08:30 hrs Visita a 2 Cooperativas, donde desarrollarán una jornada de trabajo
voluntario. (3)
Recorrido por áreas de la cooperativa y conversatorio sobre
Agricultura Sostenible.
13.00 hrs Almuerzo en los hoteles
15.00 hrs Encuentro con representantes de la CTC
La brigada visitará organismos representativos de diferentes
sindicatos para los conversatorios.
19.00 hrs Cena en los hoteles
20.30 hrs Encuentro cederista en una zona de la ciudad espirituana.
Domingo 28 de abril
07:30 hrs Desayuno.
08:30 hrs Salida hacia la ciudad de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad.
10:00 hrs. Recibimiento por autoridades municipales.
Recorrido por el Centro Histórico de la ciudad.
12:30 hrs Salida hacia la Península de Ancón y almuerzo en un hotel del lugar.
Tarde libre para disfrutar de la playa.
17:30 hrs Regreso a Sancti Spíritus.
19:00 hrs Cena en los hoteles
20:30 hrs Actividad cultural – recreativa de despedida en el cabaret del Hotel
los Laureles.
Lunes 29 de abril
08:00 hrs Desayuno
09:00 hrs Recorrido de ciudad Sancti Spiritus
12:00 hrs Almuerzo en los hoteles.
Check out del hotel
14:00 hrs Salida hacia el CIJAM.
20:00 hrs. Cena en el CIJAM
Martes 30 de abril
05:45 hrs. De pie
06:15 hrs. Desayuno
07:00 hrs. Salida hacia las labores productivas (4)
11:30 hrs. Almuerzo
15:00 hrs. Conferencia “Economía Cubana. Actualización y desafíos. “ .
17:30 hrs. Reunión Comité Coordinador
18:30 hrs. Cena y Descanso
Miércoles 1ro de mayo
03:00 hrs Desayuno.
04:00 hrs Salida hacia la Plaza de la Revolución.
07:00 hrs Participación en la marcha por el Primero de Mayo.
Al concluir la marcha regreso al CIJAM o:
Tiempo libre en la ciudad
Opcionales
16:00 hrs Regreso al CIJAM para los brigadistas que se quedaron en la ciudad
desde la Casa de la Amistad.
Jueves 2 de mayo
05:30 hrs. De pie
05:45 hrs. Desayuno
07:00 hrs. Salida hacia el Palacio de las Convenciones
Participación en el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba
Almuerzo en el Palacio de las Convenciones
15:00 hrs. Visita al Memorial de la Denuncia y al Museo de la Revolución
18:30 hrs. Recogida de los brigadistas en el Parque “13 de Marzo”, Museo de
la Revolución.
19:00 hrs. Cena y actividad cultural en la Casa de la Amistad
Viernes 3 de mayo
07:00 hrs. Desayuno
10:00 hrs. Encuentro final de la Brigada
12:30 hrs. Almuerzo
Tarde: Libre para organizar la Noche Internacional
20:00 hrs. Noche Internacional.
Sábado 4 de mayo
07:00 hrs. Desayuno
Opcionales
08:30 hrs. Salida para La Habana Vieja
10:00 hrs. Participar del proyecto “Rutas y Andares” en el marco del 500
aniversario de la Ciudad.
13:00 hrs. Almuerzo en la Casa de la Amistad
Libre en la ciudad.
19:00 hrs. Salida para el CIJAM desde la Casa de la Amistad
20:30 hrs. Cena
Domingo 5 de mayo
Regreso de las delegaciones a sus países.
Reblogueó esto en Golpeando el Yunque.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Información sobre Brigadas para octubre 2019 gracias ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://solidaridadlatinoamericana.wordpress.com/2018/11/23/convocatoria-y-programa-xxvi-brigada-latinoamericana-y-caribena-de-trabajo-voluntario-y-solidaridad-con-cuba/ Saludo!
Me gustaMe gusta