Estimado(a) amigo(a):
Reciban el saludo solidario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Cada año, nuestro Instituto recibe con mucha satisfacción a la Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, integrada por amigos de los países del área. La próxima edición se celebrará del 30 de julio al 10 de agosto de 2019, y estará dedicada al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y al 500 aniversario de la fundación de la ciudad de La Habana.
La Brigada tiene como objetivos coadyuvar a una mayor compresión de la realidad cubana y la realización de jornadas de trabajo voluntario como aporte al desarrollo económico y productivo del país. Las jornadas de trabajo se efectuarán en áreas aledañas al Campamento Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM), instalación que desde 1972 sirve de sede a las Brigadas organizadas por el ICAP y cuenta con condiciones adecuadas para satisfacer la vida colectiva y las necesidades de las personas que nos visitan.
Hemos concebido un programa de actividades a desarrollar fundamentalmente en la capital, y además, recorridos por las provincias de Artemisa, Villa Clara y Matanzas, con memorables visitas a sitios de interés histórico, económico, cultural y social. La programación incluye conferencias sobre temas de actualidad nacional y encuentros con representantes de diferentes organizaciones cubanas.
Serán un total de 12 noches de estancia en Cuba; 9 de ellas en el CIJAM, ubicado en el municipio Caimito, de la provincia Artemisa, a 45 km de La Habana, y 3 noches en instalaciones de turismo en la provincias de Matanzas.
La estadía tendrá un costo de 410 CUC, que incluye alojamiento en habitaciones compartidas hasta 6 personas, en el caso del CIJAM, y en habitaciones de 2 o 3 personas en el caso de los hoteles en provincias. Se incluye en el paquete pensión alimentaría completa, transfer in–out del aeropuerto y transportación a todas las actividades previstas en el programa.
Las noches adicionales tendrán un costo de 15 CUC por pax y se pagarán directamente en el CIJAM, así como las actividades opcionales. No se admitirán confirmaciones por menos de 10 días de estancia en la Brigada. Es condición imprescindible viajar con seguro médico con cobertura en Cuba.
Con su asistencia el brigadista se compromete a cumplir con el programa señalado y a observar adecuadas normas de conducta, disciplina y convivencia social.
Las inscripciones estarán abiertas para los interesados hasta el 20 de julio de 2019, y se realizarán por correo electrónico a la siguiente dirección: alatina.andinos@icap.cu . La confirmación debe incluir: Nombre y Apellidos, País de procedencia, fecha, hora y vuelos de llegada y salida a Cuba.
Para los amigos que se encuentren en La Habana antes del inicio de la Brigada, se garantizará un transporte para el traslado al CIJAM, que saldrá de la Sede Central del ICAP el martes 30 de julio a las 17:00 horas.
Estamos seguros de que la XXVI Brigada Latinoamericana y Caribeña será una experiencia única, con jornadas de hermandad entre nuestros pueblos, por lo que tendríamos en alta estima contar con su presencia.
Fraternalmente,
Yeninaira Cárdenas Cruz
Directora
XXVI Brigada Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba.
Fecha: 30 de julio al 10 de agosto.
Martes 30 de julio:
Arribo de las delegaciones
Opcionales.
Miércoles-31 de julio.
06: 45 hrs. De pie.
07: 00 hrs. Desayuno.
09: 00 hrs. Inauguración de la Brigada. Ofrenda floral ante el busto de José Martí en el Memorial de la Plaza de la Revolución.
10.00 hrs. Actividad oficial de bienvenida en la sede del ICAP.
11: 00 hrs. Conferencia en sede ICAP: “Experiencias sobre el proceso de consulta y aprobación de la nueva constitución cubana.”
13: 00 hrs. Almuerzo en la Casa de la Amistad.
15: 00 hrs. Intercambio con organizaciones cubana en la Casa de la Amistad: FMC, CTC, UJC, ACRC.
17.30 hrs Regreso a la ANAP
20: 00 hrs. Cena en la ANAP
Jueves -1 de agosto.
6: 00 hrs. De pie
06: 15 hrs. Desayuno
07: 00hrs. Matutino
07:30hrs. Salida hacia las labores productivas.
12:00hrs. Almuerzo.
14:30 hrs. Conferencia en la ANAP: Avances y retos de la Economía Cubana en la actualidad.
19:00hrs. Cena en la ANAP
20:00hrs. Visita a un Comité de Defensa de la Revolución (CDR) en San Antonio.
22:30 hrs. Regreso a la ANAP.
Viernes – 2 de agosto.
06: 00 hrs. De pie
06: 15 hrs. Desayuno
07: 00hrs. Matutino
07:30hrs. Salida hacia las labores productivas.
11: 30 hrs. Almuerzo
14:30 hrs. Conferencia: “Actualización sobre relaciones Cuba – EEUU
17: 00 hrs. Taller de acercamiento e intercambio entre las delegaciones.
18: 00 hrs. Cena.
21. 00 hrs. Clases de bailes populares cubanos.
Opcionales.
Sábado – 3 de agosto.
06:30 hrs. De pie
07:00 hrs. Desayuno
08:00 hrs. Salida hacia Habana Vieja. Visita guiada al centro histórico de la Ciudad.
10:00 hrs. Por subgrupos: Museo de la Revolución y Memorial de la Denuncia.
12:00 hrs. Almuerzo en la Casa de la Amistad. Actividad cultural.
14:00 hrs. Tiempo libre en La Habana.
18:30 hrs. Regreso al Campamento desde el Museo de la Revolución.
19:30 hrs. Cena en la ANAP.
20:30 hrs. Tiempo Libre en la ANAP.
Domingo – 4 de agosto.
05: 00 hrs. De pie
05: 30 hrs. Desayuno
06:30 hrs. Salida hacia Villa Clara.
10: 30 hrs. Visita al Complejo Memorial “Ernesto Che Guevara” y al Monumento del Tren Blindado.
12:30 hrs. Almuerzo en la Casa de la Amistad de Santa Clara.
14:30hrs. Salida hacia Matanzas, Varadero.
18:30 hrs Coctel de Bienvenida y recibimiento en el Hotel por la Delegada ICAP en Matanzas. Hospedaje.
20:00 hrs Cena.
Noche Libre. Disfrute de Actividades en el Hotel.
Lunes – 5 de agosto.
07:00 hrs Desayuno
09:00 hrs Visita al Policlínico y Consultorio del Médico de Familia en Santa Marta para conocer del sistema de atención primaria de salud.
12:30 hrs Almuerzo en el Hotel.
15:00 hrs Encuentro con autoridades y directivos del MINTUR en la provincia.
19:00 hrs Cena.
Noche Libre. Actividades recreativas en el Hotel.
Martes – 6 de Agosto.
07:00 hrs Desayuno.
08:30 hrs Salida hacia la ciudad de Cárdenas.
10:00 hrs Trabajo voluntario en la Empresa José Antonio Echeverría, productora derivados de la caña de azúcar. Intercambio con jóvenes y trabajadores del lugar.
13.30 hrs Almuerzo en el Hotel.
Tarde Libre
19:00 hrs Cena en el Hotel.
20.30 hrs Actividad de despedida en el Hotel.
Miércoles – 7 de agosto.
07:00 hrs Desayuno.
11:00 hrs Entrega de habitaciones.
12:00 hrs Almuerzo en el Hotel.
14:00 hrs Salida hacia el CIJAM.
18:00 hrs. Alojamiento en el CIJAM.
20:00 hrs. Noche Cubana en el CIJAM.
Jueves – 8 de agosto:
06: 00 hrs. De pie
06: 15 hrs. Desayuno
07: 00 hrs. Matutino
07:45 hrs. Salida hacia labores productivas.
11: 00 hrs. Actividad final de producción en el CIJAM.
12.00 hrs Almuerzo en el CIJAM
14:30 hrs. Salida hacia Artemisa. Visita al Mausoleo Mártires de Artemisa. Recibimiento por autoridades locales.
Tiempo Libre en Artemisa
17: 00 hrs Regreso al CIJAM
18. 00 hrs Reunión del Comité Coordinador. Preparación Encuentro de Solidaridad.
19: 00 hrs Cena en el CIJAM
21:00 hrs. Clase de baile.
Viernes – 9 de agosto.
07: 00 hrs. De pie
07: 30hrs. Desayuno
10:00 hrs. Encuentro de Solidaridad, dedicado al natalicio del Comandante Fidel Castro.
12:00 hrs. Almuerzo en el CIJAM
14:00 hrs. Preparación de la Noche Latinoamericana y Caribeña.
18.00 hrs. Cena en el CIJAM
20:00 hrs. Noche Latinoamericana y Caribeña.
Sábado – 10 de agosto
07:00 hrs. De pie
07: 30 hrs Desayuno
09.00 hrs Encuentro deportivo entre las delegaciones de la Brigada
12.30 hrs. Almuerzo en el CIJAM
Tarde libre
18:00 hrs. Cena en el CIJAM
20:00 hrs. Noche Libre en el CIJAM
Domingo – 11 de agosto:
Regreso de las delegaciones a sus países.
10.00 hrs. Cierre de la Brigada. Traslado en ómnibus hacia La Habana de los
brigadistas que continúan estancia en Cuba.
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaLe gusta a 1 persona