Por Yipsi Moreno
Hay muchas EIDE, quizá no todas, que hace muy poco fueron reparadas. Es decir, que parte del dinero del presupuesto del país y del Inder (…) se puso en esas escuelas (…). Pero a los que estaban al frente de esas construcciones no les interesó que quizá no ponían la puerta de buena calidad (…); que quizá estaban cerrando un pasillo que no hacía falta (…). ¿Y qué pasa entonces? Lo que pasa es que si su casa usted la construye y no la limpia todos los días parece vieja y mala (…) si (…) no es capaz de ponerle con sus medios algo bello, siempre lucirá fea (…).
La mayoría del deporte que se ha hecho en Cuba es de pobre, porque Fidel hizo la Revolución e ideó el deporte para nosotros los pobres. Y entre esas estoy yo (…). ¿Por qué digo esto? Porque hoy nos quejamos más que antes, aunque el deporte cubano, en sentido general, goza ahora de cosas que nunca soñamos tener quienes empezamos a practicarlo hace 40, 30 o 20 años.
El atletismo tiene, por ejemplo, un gimnasio de primer mundo, sin embargo, el año pasado no tuvimos pista. Y no nos paramos a decir (…) que por no tener pista renunciábamos al compromiso de ganar 15 medallas en Barranquilla. Lo mantuvimos porque seríamos muy mal agradecidos si no luchábamos y buscábamos alternativas (…).
Y vuelvo a la eide porque todo se concatena. No tenemos sentido de pertenencia en muchas de ellas (…).
Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. El deporte que tiene el mundo no sirve (…). Y si nosotros seguimos con tanta protestadera sin hacer nada, sin acciones, sin generar cambios, vamos a tener el deporte que quiere el mundo que tenga Cuba (…).
Hace poco le decía a un atleta de la selección nacional de atletismo: Sí, el mánager internacional apareció ahora, pero no se te puede olvidar nunca quién fue el que le tocó la puerta a tu mamá y le dijo: dámelo que tiene talento y te lo voy a llevar al porvenir (…).
Todos los campeones que usted ve por ahí es uno. Usain Bolt (…), Messi (…). Les dan millones, pero a uno, mientras en Cuba se reparten los millones entre millones de niños, adolescentes (…).
Ahora está ocurriendo otro fenómeno en las eide. Si tu papá tiene posibilidades económicas, perfecto, (…) pero en las escuelas deportivas todos los estudiantes tienen que ser iguales, tener las mismas oportunidades y que prevalezca el talento, no el dinero.
(…) El deporte de Cuba no se parece al que se hace en el mundo. Y si algún día nos parecemos vamos a perder. Porque el deporte aquí se hizo también para formar y complementar los valores en niños y adolescentes.
(…) Ustedes saben por qué los niños no entran a las eide como antes. Porque (…) no se buscan hoy como se hacía en el pasado. Y cuando uno le dice vayan a esos lugares te dicen: no hay carros. Pero antes los profesores, los entrenadores, se montaban en un tractor o en un mulo e iban a buscar atletas allí donde todavía se desayuna un pedazo de yuca o se corre descalzo (…).
Por supuesto, quiero que luego ese talento (…) tenga la última tecnología (…) y que mejoren las condiciones de vida desde las eide, pero hay que entender primero que para llegar al equipo nacional hay que esforzarse mucho. Insisto, hay que salvar el deporte cubano desde este inicio, desde las eide . Todos, diputados, Inder, familia, sociedad, todos. Eso nos lo enseñó Fidel.
Fragmentos de su intervención en la comisión de Salud y Deporte del Parlamento.
Tomado de Granma
Deja una respuesta