Las amenazas políticas contra Venezuela aumentan luego de las declaraciones del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, con respecto a la gestión del Ejecutivo de Caracas, aseguró hoy el periodista y analista Eleazar Díaz Rangel.
Si uno de los factores que retiene la decisión del presidente Donald Trump para ordenar una invasión militar al país sudamericano ha sido el poco entusiasmo encontrado en los gobernantes latinoamericanos, con la excepción de Colombia, esta declaración desde Brasilia seguramente lo estimulará, escribió el también director del diario Últimas Noticias.
En su habitual columna del domingo, el intelectual venezolano destacó en ese escenario, la incertidumbre respecto a la resistencia que encontrarán en Venezuela.
El presidente Nicolás Maduro y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, destacaron recientemente la necesidad de ‘reforzar la inteligencia y contrainteligencia popular’ de un millón 600 mil milicianos de la nación.
A muchos debió parecerle como si se tratara de prepararlos para la guerra, reconoció Díaz Rangel, sin embargo es de suponer que el riesgo sigue latente, añadió.
Por ello el mandatario exhortó a las fuerzas militares a permanecer alerta ante los peligros de conspiración en próximas semanas o meses, cuando se acerca la toma de posesión de su nuevo mandato, línea que completó en el Congreso Bolivariano de los Pueblos, en el Poliedro de Caracas.
No se descarta, tal como aclararon las autoridades nacionales que estas amenazas no pasen de una acción sicológica para mantener la angustia entre los venezolanos y así debilitar la defensa, reconoció además el periodista.
Tomado de Prensa Latina
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Golpeando el Yunque.
Me gustaLe gusta a 1 persona