El presidente del Bolivia, Evo Morales, informó hoy aquí sobre la aprobación de un decreto nacional de concesión de amnistía e indulto, que beneficiará a dos mil 535 personas privadas de libertad por delitos leves.
‘Al escuchar el pedido de algunas hermanas y hermanos, hemos realizado este decreto de amnistía e indulto para ayudar a las personas detenidas por delitos leves’, manifestó el mandatario en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo (sede del Gobierno).
La medida favorecerá con amnistía a mil 35 hombres y mujeres que se encuentran en procesos de detención preventiva o medidas sustitutivas.
Según explicó el ministro de Justicia, Héctor Arce, ‘la amnistía procederá para personas que hayan cometido delitos cuya pena sea menor o igual a cinco años’, y para otros penalizados con ocho años o menos, pero en acuerdo con la víctima.
La norma se aplicará con la excepción de delitos de inducción a la fuga de menores o de personas jurídicamente incapacitadas, por violencia económica, familiar o doméstica, así como por sedición, atentados contra el presidente u otros dignatarios de Estado, y homicidio culposo, entre otros.
También se beneficiarán aquellos con grado de discapacidad grave o enfermedad terminal, debidamente certificadas, además de mujeres embarazadas, con hija o hijo lactante menores de un año y los que tengan bajo su custodia única a menores de seis años de edad.
Los detenidos, mayores de 58 años, son otros de los beneficiados, y en caso de ser mujer se reducirá el requisito de edad a un año por cada hijo nacido vivo, hasta un máximo de tres años.
Por otro lado, recibirán indulto mil 500 personas que cuenten con una sentencia ejecutoriada y su condición sea de privación de libertad, extramuros, detención domiciliaria o libertad condicional, agregó Arce.
Esta medida favorecerá a aquellos con una sentencia condenatoria ejecutoriada de hasta 365 días, entre ellos jóvenes de menores de 28 años de edad, que hayan cumplido una parte de la condena de pena privativa de libertad.
Asimismo, a personas de 58 años con una cuarta parte de su condena cumplida, y en caso de ser mujer se reducirá el requisito de edad a un año por cada hijo nacido.
El ministro de Justicia aclaró que ese decreto no beneficiará a personas acusadas por traición a la patria, espionaje, terrorismo o financiamiento de este, uso y portación de armas no convencionales, asesinato, feminicidio, trata de personas, tráfico de migrantes, robo agravado, secuestros y contrabando, entre otros.
Tomado de Prensa Latina
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaLe gusta a 1 persona