Por Lisbet Penín Matos
Con imágenes de la película José Martí: el ojo del canario, del realizador cubano Fernando Pérez, y con la interpretación de las canciones Clave a Martí e Imagine por una representación del Coro Nacional Infantil, inició este 28 de enero, en La Habana, la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del mundo.
La inauguración contó con la presencia del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, Alpidio Alonso, Ministro de Cultura y Abel Prieto, director de la oficina del programa martiano.
El coordinador del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, Héctor Hernández, expresó que, esta conferencia es muestra de la ampliación de influencia, pues se registra la participación de más de 600 delegados de más de 60 países, excluyendo a Cuba.
Estos foros mundiales de pensamiento plural, agregó Hernández, son importantes por dos motivos fundamentales: uno, porque existen en el mundo personas que se resisten a la manipulación del sistema neoliberal; y en segundo porque aunque modesto, es un hecho real, pues cada vez se amplía más el estudio de la obra martiana en el mundo.
En la inauguración se destacaron las palabras finales pronunciadas por Fidel durante la primera conferencia internacional, cuando expresó que frente a las armas sofisticadas con que quieren amedrentarnos, lo que se impone es sembrar ideas y conciencia.
También en las palabras iniciales, el coordinador del proyecto José Martí de Solidaridad Internacional dijo que activistas y académicos abrazan con pasión muchas ideas martianas que una transformación para bien para ser mejores como individuos, familias, hacer mejor la patria, y la humanidad.
Aseguró también, que en más de 15 años de trabajo, se han estimulado la creación de simposios y seminarios en diversas ciudades del orbe sobre la vida y obra de José Martí, pues existen cerca de 40 cátedras martianas en 18 países.
Es una oportunidad para fortalecer la patria para el presente y el futuro: una delegación cubana compuesta por más de 200 profesores
La ocasión fue propicia para condenar la persecución y acoso a líderes progresistas de América Latina con el propósito de convertir nuevamente a la región en el patio trasero de Estados Unidos. Se respaldó, además, el apoyo al Presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, quien es asediado por la conspiración contrarrevolucionaria del gobierno estadounidense y sus aliados, y al gobierno y pueblo sandinista.
En la inauguración se entregó la 8va edición del Premio Internacional José Martí de la UNESCO, lauro recibido por Roberto Fernández Retamar, presidente de Casa de Las Américas, quien dedicó su vida al estudio y difusión de la obra del Apóstol, y es un infatigable defensor de los derechos y la justicia.
Martí pertenece a la exigua y preciosa familia de grandes creencias universales.
El evento constituye una oportunidad para reforzar el intercambio cultural y lograr la unidad en la diversidad, bajo el precepto martiano de que “Patria es Humanidad”.
La próxima V Conferencia Internacional por el equilibrio del Mundo tendrá lugar dentro de dos años. Asisten también destacadas personalidades como Ignacio Ramonet, Adán Chávez, representantes de partidos comunistas de países latinoamericanos, académicos y activistas.
Tomado de Razones de Cuba
Deja una respuesta