Al presidente estadounidense, Donald Trump, y al Congreso apenas le quedan hoy siete días para negociar un acuerdo de financiamiento sobre la seguridad fronteriza, de lo contrario el gobierno federal cerrará nuevamente.
Los esfuerzos en el Capitolio para resolver las diferencias se intensificaron este viernes y según medios de prensa, continuarán el fin de semana.
Algunos observadores consideran que el comité negociador bipartidista podría llegar a un punto de encuentro antes del lunes, lo que otros ven como un exceso de optimismo.
No obstante, la Cámara de Representantes -controlada por los demócratas-, también se está preparando con planes de emergencia en caso de que las discusiones fracasen.
Para ello, el grupo de 17 legisladores está argumentando un proyecto de financiamiento temporal que permita mantener funcionando al Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales más allá del 15 de febrero.
El mandatario republicano exigió al Congreso cinco mil 700 millones de dólares para construir una barrera de acero o un muro a lo largo de partes de la frontera de los Estados Unidos con México con el objetivo de enfrentar la inmigración ilegal y el narcotráfico.
Sin embargo, los demócratas se opusieron desde el principio a incluir en cualquier partida presupuestaria los fondos solicitados por el jefe de la Casa Blanca, una contradicción que provocó el cierre parcial del gobierno en diciembre y durante 35 días.
El shutdown más largo en la historia del país se interrumpió mediante un acuerdo temporal por tres semanas, que se cumplen justo en una semana.
En su discurso anual sobre el Estado de la Unión el martes ante las dos cámaras del Legislativo, Trump dedicó casi 15 de los 90 minutos de su alocución para defender la necesidad de un muro en la frontera sur, una obra que, además, constituye para él una incumplida promesa de campaña.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta