En los últimos 13 años el Gobierno boliviano invirtió más de 10 mil millones de bolivianos (casi dos mil millones de dólares) en proyectos productivos y sociales en el país, destacó hoy una fuente oficial.
El director del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Vladimir Sánchez, informó que las inversiones corresponden a más de nueve mil proyectos de agua, riego, salud, educación, caminos, enlosetado y otros, para redistribuir los excedentes económicos en obras sociales.
Sánchez aseguró que los proyectos generaron un gran impacto económico y social en el país, tomando en cuenta que con los resultados del programa Mi Riego se aporta al Producto Interno Bruto más de mil 400 millones de bolivianos (más de 200 millones de dólares) por año, por el fortalecimiento de la producción de alimentos.
Desde un principio, se han ido cimentando las bases del desarrollo, con un enfoque de generación de excedentes y a la vez de redistribución con las obras que nosotros ejecutamos en el FPS. En lo fundamental son de redistribución de la renta nacional que antes se iba al extranjero, subrayó.
El directivo reiteró que el Gobierno lo que hace es invertir en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, a diferencia de épocas anteriores, en las que las compañías solo incrementaban sus ingresos, mientras los bolivianos seguían en la pobreza.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta