Una edición conmemorativa de Rayuela, obra cumbre del Julio Cortázar que incluye la reproducción facsimilar del Cuaderno de bitácora, verá la luz hoy aquí en el VIII Congreso de la Lengua Española.
La cita tendrá una jornada de lujo con la reedición de esta obra que por primera vez desde 1983 vendrá de la mano con aquella libreta en la cual el argentino fue anotando ideas, escenas y personajes de esta gran novela mientras iba tomando cuerpo sin saber que se convertiría en un clásico de la literatura.
El texto es una de las joyas que trae a bordo el Congreso e incorpora textos complementarios de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo.
La Real Academia Española (RAE), la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), la Academia Argentina de Letras (AAL) y la editorial Alfaguara se unieron para rendir homenaje a Cortázar en su patria y a su obra más emblemática.
El libro será presentado en el Teatro Real y contará con la presencia de varias personalidades.
A 35 años de su partida física Cortázar sigue hoy omnipresente en Argentina y el cronopio mayor se respirará vivo en esta jornada del Congreso, donde acádemicos, lingüistas, escritores y analizan la evolución de esa lengua castellana que hablan más de 500 millones de personas.
La cita, inaugurada ayer por el rey español, Felipe VI; y el presidente argentino, Mauricio Macri, sigue su andar con múltiples paneles, conferencias y mesas redondas y para este día, por ejemplo, en una de sus sesiones plenarias se ahondará en la lengua e interculturalidad.
Los retos del español en la educación del siglo XXI, donde convergerán escritores como el argentino Mempo Giardinelli o el uruguayo Gerardo Caetano, o el tema El futuro iberoamericano del español, con panelistas de Colombia, Venezuela y España, se enmarcan en el programa de este jueves.
El Congreso de la Lengua, al que asisten más de 200 delegados de 32 países, concluirá el venidero sábado.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta