
Fernando González Llort, presidente del ICAP y Héroe de la República de Cuba. Foto: Maykel Espinosa Rodríguez.
Con el nacimiento en 2015 de la Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, desde redes del movimiento social y popular y organizaciones regionales impulsamos con ecumenismo y pluralidad esta articulación tomando como ejes fundamentales de consenso la defensa de la democracia, la soberanía y la integración de los pueblos, así como la lucha contra el libre comercio y el avance de las trasnacionales en la región.
Los años recientes registran una escalada en la restauración neoliberal conservadora en el continente caracterizada por el saqueo de los bienes comunes, la explotación y precarización del trabajo, el endeudamiento profundo, la dependencia del sistema financiero internacional, las crisis migratorias, ambiental y alimentaria, el fundamentalismo religioso, el quiebre y la destrucción hasta de la democracia formal, la criminalización y judicialización de la política, los asesinatos de líderes sociales, la guerra mediática, los ataques a procesos progresistas y de orientación popular, los discursos y hechos de odio, el racismo, la xenofobia, la discriminación, el total irrespeto a los derechos humanos y la absoluta impunidad con que todos estos atropellos acontecen.
Sin descuidar ni alejarnos de las agendas específicas de múltiples procesos de lucha y articulación de los cuales nuestras organizaciones y movimientos forman parte, somos conscientes de que no será posible enfrentar a los enemigos de nuestros pueblos de manera aislada y dispersa.
Las expresiones organizativas, que hoy promovemos en este proceso de confluencia y unidad, no son las únicas llamadas a aportar a este esfuerzo de rearticulación.. Por ello, convocamos al encuentro en La Habana, en noviembre de este año, a redes y plataformas del continente, a movimientos populares y fuerzas políticas de izquierda, al movimiento de solidaridad, a movimientos de campesinos, de mujeres y feministas, a sindicalistas y trabajadores excluidos, ambientalistas, jóvenes y estudiantes, movimientos ecuménicos, indígenas, étnicos y territoriales, LGTBI y a todos los sectores comprometidos con procesos de lucha para frenar el avance de la derecha neoliberal, para construir y defender un proyecto emancipador común.
Llamamos al Encuentro Hemisférico Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, a desarrollarse en La Habana, Cuba, del 1 al 3 de noviembre de 2019.
Con este segundo llamado el Encuentro Antimperialista por la Democracia y contra el Neoliberalismo, al cual convocamos en enero pasado, se hace extensivo al Movimiento de Solidaridad con Cuba de nuestro hemisferio para apoyar las causas justas que en el mismo acontecen y también reforzar la unidad de lucha y resistencia frente a la agresiva escalada fascista de la política imperialista que encabeza el gobierno de los Estados Unidos, arrastrando consigo a oligarquías y gobernantes serviles a sus intereses. Numerosos activistas de la solidaridad son actores sociales en lucha, al propio tiempo no pocas organizaciones que convergen en nuestras plataformas, como la propia Jornada, son muy activas en la solidaridad con Cuba, lo cual nos fortalece mutuamente.
Les invitamos a participar en este encuentro y a convertirlo en un tiempo para el testimonio de nuestras voluntades de lucha, solidaridad y victoria; a fortalecer una articulación lo más plural posible con la mayor cantidad y diversidad de organizaciones, movimientos y expresiones sociales, que impulse el enraizamiento del proceso iniciado desde la Jornada Continental al interior de nuestros países, en las bases de nuestras organizaciones.
Queremos encontrarnos en La Habana para avanzar en una agenda y plan de acción estratégico común a nivel hemisférico en defensa de la democracia y la justicia social para nuestros pueblos, donde la solidaridad con todas las causas justas constituye un arma imprescindible.
Es una necesidad desarrollar estrategias comunicacionales para participar con eficacia en la batalla de ideas, ampliar y fortalecer la convergencia de medios de nuestras organizaciones y procesos de lucha, deponer las diferencias y comprometernos en la unidad en la acción desde el diálogo entre tradiciones, acumulados diversos y alternativas emergentes.
Las organizaciones sociales, políticas y de masas cubanas y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos volvemos a ofrecer un territorio simbólico de la rebeldía, la resistencia y las alternativas; un espacio de confianza, solidaridad y compromiso para la construcción de caminos de lucha.
Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo
Capítulo Cubano de Movimientos Sociales
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
Para confirmar su participación en el Encuentro, dirija un mensaje a las siguientes direcciones electrónicas:
Deja una respuesta