El Departamento de Justicia de EE.UU. solicitó al Reino Unido la extradición de Julian Assange, valiéndose de un tratado bilateral sobre entregas de ese tipo.

EE.UU. solicita al Reino Unido la extradición de Julian Assange.
«Según informó el diario The Washington Post, un funcionario anónimo reveló que la petición fue presentada 60 días después del arresto del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y en el documento se apuntaba a un tratado suscrito entre ambos países como fundamento para encausarlo.»
El rotativo apuntó que las autoridades estadounidenses no podrían presentar más cargos en contra del periodista australiano de los ya determinados en la solicitud.
“La situación hace imposible que se realicen más cargos en Estados Unidos contra el fundador de WikiLeaks”, indicó el informe sin dejar de mencionar que el tratado bilateral prohíbe a las autoridades norteamericanas “procesar a Assange por supuestos delitos más allá de los expuestos en la solicitud de extradición, a menos que esos actos ocurran después de su extradición”.
El Post precisó que “en una causa compuesta por 18 cargos y presentada el mes pasado, los fiscales acusaron a Assange de violar la ley de espionaje y de conspirar para piratear un ordenador del Gobierno”.
Por otro lado, recordó la publicación que el Departamento de Justicia estadounidense no persiguió a Assange por la filtración en 2017 de miles de documentos, bajo la denominación Vault 7 (Bóveda 7), que puso al descubierto el arsenal de hackeo de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA), ante la preocupación de que ello causaría más daño a la seguridad nacional.
Tomado de Al Mayadeen
Deja una respuesta