El Gobierno de Cuba da total garantía a los inversionistas que traigan su capital a la isla, incluso otorga certificaciones y constancias para ofrecerles seguridad y confianza, dijo hoy un alto funcionario cubano.
Michel Bernal, director Comercial del Ministerio de Turismo de Cuba, quien participa en la delegación de su país en la cumbre de turismo en Cancún, presidida por el ministro Manuel Marrero, explicó a la prensa local detalles sobre ese tema.
‘Estamos trabajando para acelerar los trámites de apertura, dando facilidades para que puedan abrir fácil y rápidamente sus negocios, colocar su dinero y comenzar a recuperar lo más pronto posible sus inversiones’, indicó.
Reitera que la legislación de su país y en voz del presidente Miguel Díaz-Canel, y del ministro Marrero, se ha dejado en claro que se tiene apertura total al capital extranjero, interesado en llevar sus proyectos a Cuba.
Dijo que países como Canadá y algunas naciones europeas han manifestado que Cuba es una nación de leyes y garantiza confianza, por lo tanto, no pueden defraudar esa confianza puesta en ellos.
A pregunta expresa de cómo destacar las prioridades en el terreno de la inversión extranjera, el funcionario cubano explicó que en las reuniones sostenidas con ministros de otros países saldarin todas esas dudas, sobre todo cuando se refieren a la recuperación de las ganancias.
‘Para los empresarios existe un a total garantía en sus procesos de inversión, hay total transparencia en los procesos de apertura y seguimiento del depósito de capital; hoy en Cuba se da fe en la materia porque se tiene un mercado turístico y se busca potenciar al país’, expresó.
Bernal detalló que su país posee una amplia cartera de productos que puede atraer la atención de los empresarios mexicanos que pronuncian su interés para trabajar con ellos.
‘Tenemos muchos productos por hacer, hay mucha materia prima; estamos contactando a varios empresarios mexicanos y los estamos invitando a Cuba para que vean las potencialidades. Por la cercanía que tenemos los costos son cómodos y menores’, señaló.
Respecto al acercamiento que la delegación cubana de Turismo sostuvo con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, el director Comercial del Mintur le propuso agendar encuentros en conjunto y desarrollar los llamados ‘multidestinos’.
De tal forma, explicó, que la gente que visita y disfruta de Cancún y la Riviera Maya también pueda hacerlo en Cuba. Pretenden aumentar los lazos de colaboración entre ambos países.
Bernal recordó que a Cuba y México los une una historia de muchos años, de respeto y solidaridad, por lo que se quiere potenciar esa amistad y trabajo entre ambos pueblos también en el rubro del turismo.
La Cumbre de Turismo Sustentable de Cancún termina hoy y entre los numerosos temas más discutidos estuvo el de la cooperación y los proyectos de multidestinos, así como el relacionado con el sargazo que afecta el litoral de las costas de Quintana Roo y varios países del Caribe.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta