La entrada a la sede boliviana de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) está sellada por la Policía en La Paz, el 9 de enero de 2020.David Mercado / Reuters
Las autoridades instaladas tras el golpe de Estado a Evo Morales quieren investigar si estaba previsto el desvío de fondos de la petrolera estatal venezolana hacia el entorno del presidente depuesto.
El Ministerio Público del Gobierno de facto de Bolivia ordenó congelar las cuentas de la petrolera estatal venezolana PDVSA en el país plurinacional, para investigar el presunto desvío de fondos hacia allegados al expresidente Evo Morales, exiliado en Argentina tras el golpe de Estado que lo obligó a abandonar el Ejecutivo.
La investigación se produce luego de que María Palacios, una colaboradora del exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, haya sido detenida mientras intentaba sacar del país 100.000 dólares. Según explicó la propia implicada, la suma sería destinada al pago de salarios para el personal de PDVSA en Argentina.
Sin embargo, las autoridades del Gobierno de facto pretenden indagar si el verdadero destino del dinero era el entorno de Morales, quien se mantiene asilado en Buenos Aires.
Dinero sin declarar
Por su parte, el fiscal Marco Villa detalló en una conferencia de prensa que la firma venezolana tiene 44 millones de pesos bolivianos (más de 6 millones de dólares) en esa nación. Además, añadió que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) participan de la investigación.
Asimismo, a ese funcionario judicial le llamó la atención el modo irregular en que Palacios pretendía retirar el dinero, presuntamente para el pago de honorarios en el Cono Sur: «Extraña la forma en la cual estos montos no fueron declarados», manifestó.
Tomado de RT
Deja una respuesta