
El 80.4 por ciento consideró que los países poderosos no tienen la potestad para designar mandatarios en otros territorios. | Foto: EFE
La empresa M&R consultores, reveló que el 78.3 por ciento de la población indica que las sanciones solo traen perjuicios a la democracia y a la economía de la Nación.
La más reciente encuesta de M&R consultores en Nicaragua, divulgada este lunes reveló que más de tres cuartas partes de la población del país desaprueban la Nica Act y otra sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos (EE.UU.).
La encuesta revela que el 71.9 por ciento de la población está en contra de la Nica Act., asimismo, el monitoreo de opinión mostró que 78.3 por ciento dijo que las sanciones solo traería perjuicios a la democracia y a la economía en la Nación centroamericana.
Acerca de las perspectivas de los nicaragüenses respecto al entorno internacional, la encuesta reveló que el 83.1 por ciento de las opiniones rechaza las políticas injerencistas de algunos países u organizaciones internacionales.
Igualmente, el estudio indicó que el 86.5 por ciento de la población cree que el país tiene derecho a establecer relaciones con cualquier nación que estime conveniente y el 80.4 por ciento consideró que los países poderosos no tienen la potestad para designar mandatarios en otros territorios.
La Nica Act es una ley de condicionamiento a la inversión nicaragüense y fue firmada por el presidente de EE.UU, Donald Trump, en diciembre de 2018, lo que afecta cualquier préstamo solicitado por Nicaragua ante organismos financieros donde la nación norteamericana tenga poder de decisión.
Tomado de TeleSUR
Deja una respuesta