
Las banderas de EE.UU. y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) izadas frente a la sede del organismo en Nueva York. Foto: ONU
En una declaración emitida el viernes, la misión diplomática de China ante la ONU pidió a todos los Estados miembros del organismo, en particular a Estados Unidos, que “cumplan plenamente sus obligaciones financieras”.
“Hasta 14 de mayo, las contribuciones adeudadas para el presupuesto regular de la ONU y el presupuesto para las misiones de paz representan 1630 millones y 2140 millones de dólares respectivamente”, según reza el documento chino, que se basa en un informe reciente de la Secretaría de la ONU.
La nota considera al Gobierno estadounidense como “el principal deudor» de las Naciones Unidas, con 1165 millones de dólares pendientes para el presupuesto de funcionamiento y otros 1332 millones de dólares para financiar los operativos de paz, incluidas las contribuciones impagadas durante varios años anteriores.
Washington debería pagar el 27,89 % de presupuesto de las operaciones de paz de la ONU, pero, debido a la decisión del Gobierno de Donald Trump en 2017, el país solo aporta el 25 %, acumulando cada año una deuda equivalente a cerca de 200 millones de dólares.
La misión diplomática estadounidense ante el organismo, sin embargo, rehusó responder a la solicitud china a EE.UU. para que pagara sus deudas, considerando, que Pekín estaba tratando de “desviar la atención de su […] mala gestión de la crisis del nuevo coronavirus”.
A principios de abril, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también advirtió que el organismo se enfrenta una grave crisis de liquidez por los impagos de las cuotas de los Estados miembros, agravada por la pandemia del coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.
Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Washington ha cortado sus fondos a organismos vinculados a la ONU. De hecho, en abril suspendió su aportación a la Organización Mundial de Salud (OMS), a la que acusó de manejar mal la crisis provocada por el brote del virus letal.
Según varios expertos, con esta medida, el mandatario norteamericano trataba de echar la culpa de esta crisis mundial a la OMS y a China para eximirse de toda responsabilidad por la situación que vive EE.UU.
La medida de Trump contra la OMS ha suscitado la preocupación y el rechazo de muchos países y organizaciones, por ejemplo: la Unión Europea (UE), China, Alemania, Rusia e Irán.
Tomado de Granma. Fuente: Hispan TV
Deja una respuesta