
El Gobierno de facto de Bolivia ordenó este jueves el cierre de tres ministerios y las embajadas en Nicaragua e Irán, para ahorrar recursos y destinarlos a la lucha contra el coronavirus.
La presidenta de facto Jeanine Añez indicó que pasarán de 20 ministerios a 17. En este sentido los ministerios de Cultura y Deportes serán parte de la cartera de Educación y el de Comunicación al portafolio de la Presidencia.
«Todo el dinero que se ahorre con esa reducción irá para salud y para luchar contra el virus», acotó la mandataria, sin precisar cuánto dinero le significará al fisco esas medidas.
Como parte de la política de supuestas austeridad, Añez dijo que indicó a su gabinete de ministros efectuar un análisis y una revisión de todos los puestos laborales innecesarios en la administración pública.
En cuanto al cierre de las embajadas de su nación en Nicaragua e Irán, Añez señaló que «no tenemos nada contra esos países y pueblos nobles y hermanos que respetamos y son amigos».
La mandataria de facto no ofreció detalles sobre cuándo será efectivo los cierres, por qué fueron estas las embajadas elegidas, cuánto será el ahorro económico que supondrán ni cuál será la representación diplomática para estos países.
Bolivia, durante el gobierno del expresidente Morales (2006-2019), estableció estrechos lazos políticos y económicos con Nicaragua e Irán.
Con Nicaragua formó parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), impulsada por el líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, y con Irán firmó acuerdos, principalmente en el campo petrolero y minero.
Tomado de Granma. Fuente: Telesur
Deja una respuesta