
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, busca restablecer nexos con Israel, congelados hace 11 años por el Gobierno del difunto presidente Hugo Chávez.
El diario Israel Hayom ha informado este sábado que el rabino Pinhas Brener, quien fue nombrado por Guaidó como su representante diplomático en los territorios ocupados, ha dicho que en los próximos días se espera un anuncio sobre el restablecimiento de los nexos con Israel.
El líder opositor pretende abrir una “embajada virtual” en los territorios palestinos ocupados. Al respecto, Brener ha alegado que el propósito de tal medida es “el acercamiento entre dos pueblos: el venezolano y el israelí”.
El rabino ha agregado que se busca una asociación de amistad parlamentaria entre ambos lados. De acuerdo con Brenner, Guaidó es también de la idea de abrir una embajada en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).
El anuncio de Guaidó tiene lugar a pesar de que Venezuela e Israel rompieron sus relaciones diplomáticas desde hace una década, después de que el difunto expresidente del país bolivariano Hugo Chávez expulsó al entonces embajador israelí Shlomo Cohen del país como un acto de protesta ante la agresión del régimen de ocupación contra la Franja de Gaza (2008-2009).
Cuatro meses después de romper lazos con Israel, Venezuela oficializó las relaciones diplomáticas con Palestina con la apertura de la embajada palestina en Caracas (capital venezolana).
Las buenas relaciones han seguido con el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, y durante su mandato se han firmado acuerdos de cooperación en diversas áreas, como la educación, la economía, el comercio, la energía, entre otras.
Sin embargo, la oposición venezolana busca seguir los pasos del Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, que declaró a Al-Quds como la capital de Israel y trasladó en mayo de 2018 su embajada de Tel Aviv a la referida urbe.
Tomado de HISPANTV
Deja una respuesta