
Testimonios y transmisiones en redes sociales divulgados hoy por la televisi贸n nacional confirmaron los prop贸sitos de promover una guerra no convencional en Cuba desde esas plataformas.
Un reportaje transmitido en el Noticiero Estelar de la Televisi贸n mostr贸 las declaraciones de una joven de 19 a帽os, no identificada en el material, que recibi贸 propuestas de dinero a cambio de poner carteles, incendiar escuelas o sectores de la Polic铆a Nacional Revolucionaria.
De acuerdo con el audiovisual, las acciones ser铆an recompensadas con hasta 30 mil pesos, equivalentes a m谩s de mil d贸lares al cambio oficial.
El prop贸sito de estas acciones violentas es infundir miedo, con el objetivo de crear un estado de terror en el pa铆s.
Otro testimonio, transmitido en vivo desde las redes sociales, convocaba a apoyar una intervenci贸n armada en la isla y el recrudecimiento del bloqueo econ贸mico y financiero de Estados Unidos, en concordancia con la pol铆tica de la administraci贸n de Donald Trump.
En el video, uno de miembros del grupo de San Isidro reconoc铆a cualquier acci贸n contra el Gobierno cubano como ‘bienvenida’ y rechazaba la v铆a pac铆fica.
En las 煤ltimas semanas, autoridades cubanas denunciaron la puesta en marcha de un llamado golpe blando contra la naci贸n caribe帽a con el importante papel de las redes sociales para la divulgaci贸n de convocatorias y noticias falsas.
‘No podemos ser ingenuos al conocer la existencia de un enjambre anexionista queriendo que la Revoluci贸n se venga abajo, que trata de sacar partido personal a todo lo que pasa, porque hay mucho dinero y asesor铆a desde el norte brutal’, asegur贸 este viernes el presidente cubano, Miguel D铆az-Canel.
Trataron de aplicar una plataforma de golpe suave o guerra no convencional sin 茅xito, agreg贸, sin embargo esto debe alertar sobre provocaciones futuras en el pa铆s.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta