
Legisladores canadienses expresaron su rechazo a la decisi贸n del expresidente estadounidense Donald Trump de incluir a Cuba en la lista de pa铆ses que seg煤n Washington auspician el terrorismo.
As铆 lo destaca Arnold August, destacado intelectual canadiense y amigo de la isla caribe帽a, en un art铆culo publicado la v铆spera en el portal digital Canada Files.
Seg煤n August, Don Davies, miembro del parlamento por Vancouver Kingsway, provincia de Columbia Brit谩nica, expres贸 en un mensaje en Twitter que en sus 煤ltimos d铆as en el poder, Donald Trump declar贸 a Cuba un ‘estado patrocinador del terrorismo’ sin la m谩s m铆nima evidencia.
El presidente Joe Biden deber谩 revertir esta farsa de una vez, porque es una burla del concepto, impulsada por un gobernante que incit贸 al terrorismo en su propio pa铆s, se帽al贸 el legislador.
El parlamentario del Nuevo Partido Democr谩tico (NDP) por el Centro Hamilton (Ontario), Matthew Green, retuite贸 el mensaje y agreg贸: ‘Estoy junto a mi colega y camarada @DonDavies en solidaridad con Cuba’.
La lista de patrocinadores estatales del terrorismo se cre贸 en 1979 como parte de la Ley de Administraci贸n de Exportaciones y, seg煤n el Washington Post, era una cl谩usula legal destinada a otorgar al Poder Ejecutivo la capacidad de restringir las exportaciones, transferencias de armas y otras actividades comerciales, destaca August.
El 1 de marzo de 1982, la administraci贸n de Ronald Reagan agreg贸 formalmente a Cuba en esa relaci贸n, pero en ese momento tampoco se dio una justificaci贸n clara.
En su art铆culo, August recuerda que apenas nueve d铆as antes del fin de la administraci贸n Trump, el secretario de Estado, Mike Pompeo, emiti贸 tal directiva para reincluir a Cuba en ese listado.
Se debe tener en cuenta que ni siquiera hay una pretensi贸n de haber seguido el procedimiento formal, como lo hab铆a hecho Obama, para sacar a Cuba de esa lista espuria, acot贸.
Parece ser un caso abierto y cerrado en lo que respecta al procedimiento. Si Pompeo pudiera redesignar unilateralmente a Cuba como miembro de la lista unilateral donde incluyeron a la isla, entonces la administraci贸n Biden y el nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, podr铆an hacer lo mismo, escribi贸 August.
‘Sin embargo, como se mencion贸 en un art铆culo anterior, algunos apologistas de Obama y Biden parecen proporcionar un pretexto para que el nuevo jefe de la Casa Blanca no lleve adelante sus posibles planes para mejorar los nexos con Cuba’, se帽al贸 August en el texto.
Seg煤n su p谩gina en Internet, Canada Files es una organizaci贸n noticiosa de tendencia socialista, que aborda temas sobre ‘el imperialismo, el activismo de izquierda canadiense y temas clave del mundo’.
Nos enfocamos principalmente en el impacto de la pol铆tica exterior de Canad谩 en el mundo y su efecto en nosotros, adem谩s de cubrir asuntos relacionados con las naciones ind铆genas, aclara el sitio.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta