
A pesar de las limitaciones que impone la pandemia de la COVID-19, el Programa Educa a tu Hijo (PETH), modelo no institucional cubano para la atención a niños de cero a seis años, no se detiene.
En medio de la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país, el personal vinculado al programa asume la responsabilidad de orientar a las familias y velar porque se realicen las actividades educativas previstas en el hogar.
En la provincia de Villa Clara, por ejemplo, se apoya la capacitación a través de mensajes incorporados en los murales de los consultorios médicos, y mediante orientaciones elaboradas por las promotoras y ejecutoras, las cuales llegan a las viviendas a través del proceso de pesquisa en las comunidades, refiere el periódico Vanguardia.
El PETH tiene como distinción principal en la preparación de los infantes, que el papel protagónico lo tiene la familia.
En tanto, el educador profesional comparte con esta el desarrollo curricular.
En el contexto de la pandemia, existen, además, espacios televisivos dedicados a la preparación de la primera infancia.
El canal Educativo, por ejemplo, incluye en su programación, programas dirigidos a los niños de uno a cinco años, que se transmiten los jueves, y para los de cinco a seis años, los viernes. En ambos casos la transmisión es a partir de las 11:00 am.
De esta manera, las familias pueden adquirir los conocimientos esenciales para preparar a sus hijos y lograr el máximo desarrollo integral posible.
Tomado de Granma
Deja una respuesta