Por José Emilio Oliveros Seisdedos
La vocación humanista y científica de los profesionales de la salud del Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba, está presente en el desarrollo del ensayo clínico del candidato vacunal Abdala contra la Covid-19 que en este mes de marzo entrará en su tercera fase.
La Especialista en Segundo Grado de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Saturnino Lora, Sabina Barro Rodríguez comentó a CMKW Radio Mambí su experiencia.
Actualmente nos encontramos en la tarea del estudio Abdala, que una investigación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) donde se está proponiendo un candidato vacunal.
¿Qué le ha aportado formar parte de este equipo?
Realmente llevo más de 20 años en el trabajo de terapia intensiva y emergencias, atendiendo sobre todo enfermedades graves y su investigación en varias aristas.
Participar en un ensayo clínico fase I que ya estamos cruzando la fase II y posteriormente llegamos a la fase III es muy importante en la investigación científica y más contra una pandemia como la Covid-19. Esta ha sido una experiencia única en mi vida profesional a pesar de tener varios años de graduada, en verdad ha sido esta una gran oportunidad.
¿Cómo han evolucionado los pacientes que han recibido la vacuna?
Ha sido comprobada la efectividad del candidato pero sobre todo la seguridad. Precisamente nuestro papel era realizarle el tratamiento inmediato a algún paciente grave que pudiera aparecer.
Contamos con todos los recursos como si fuera una mini terapia intensiva por si ocurriera alguna eventualidad. Hemos participado como clínico en chequeo de los eventos adversos de todos los candidatos que han participado.
¿Qué provenir le ves a la Abdala?
Los estudios de inmunogenicidad se han concluido y se ha comprobado un alto nivel de anticuerpos, que es una elevada inmunogenicidad y bueno, gracias a esto se ha visto un porciento elevado de generación de estos anticuerpos contra la enfermedad de la Covid-19. Debido a los resultados positivos que ha mostrado Abdala, se prevé en la isla iniciar en este mes de marzo el uso de emergencia para la inmunización de personas vulnerables.
Tomado de Sierra Maestra
Deja una respuesta