
Por Nuria Barbosa León
Con la Medalla 60 Aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), esa organización reconoció a la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO)-Pastores por la Paz, institución que —en palabras de Fernando González Llort, presidente del ICAP— «ha contribuido a fomentar lazos de fraternidad; y no ha sido con armas, ni con bombas, sino con amor y amistad, con la convicción de que un mundo mejor es posible».
En el acto celebrado en la Casa de la Amistad, González Llort relató la trayectoria de lucha de esa agrupación fundada por Lucius Walker, padre de Gail y muy amigo de Fidel.
Agradecida Gail Walker, directora ejecutiva de la Fundación, dijo al recibirla: «Nos toca sencillamente seguir uniendo personas para hacer más grande esa imagen de Cuba, que todos defendemos no sólo en los Estados Unidos sino en todas partes del mundo».
Walker afirmó, además, que esa agrupación trabaja intensamente para que la administración de Joe Biden emita un voto de abstención en las votaciones que ocurrirán el 23 de junio próximos en las Naciones Unidas, cuando se presente la resolución histórica de Cuba sobre los daños que ocasiona el bloqueo ecoómico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla.
«Todos nosotros estamos muy decepcionados con la posición actual de la administración de Biden sobre las restricciones ante el bloqueo», expresó la también copresidenta de la Red de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos y aseguró que luchan por hacer cumplir las promesas realizadas durante la campaña electoral para el levantamiento de las sanciones a la Mayor de las Antillas.
Dijo que IFCO-Pastores por la Paz, volverá nuevamente en una caravana durante los meses de octubre y noviembre porque existe un gran interés de muchas personas en EE. UU. por conocer la realidad cubana y principalmente la labor realizada por los científicos en la obtención de los cinco candidatos vacunales.
Esa agrupación viene con donativos desde el territorio estadounidense desde 1992, pero la ayuda se interrumpió el año pasado por la pandemia por coronavirus.
Explicó Walker que IFCO lleva un mensaje de amor a las comunidades más desfavorecidas de la nación norteamericana y es la vía por la que alrededor de 200 jóvenes estadounidenses, provenientes de familias sin recursos, han logrado obtener becas en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM)..
Añadió que participan en la campaña Salvando Vidas, que se enfoca en promover el internacionalismo cubano, principalmente en difundir la labor altruista y humanitaria de las brigadas médicas.
También impulsan el proyecto Todos los Estados, dirigido a unir representantes gubernamentales para que defiendan proyectos de leyes y se opongan al bloqueo.
Además, esta organización participa en las movilizaciones que, el último fin de semana del mes, se realizan por todo el mundo contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y que tendrán continuidad del 6 al 13 de junio.
Tomado de Granma
Deja una respuesta