
El gobierno estadounidense mantiene hoy su política de doble rasero hacia Cuba al instar a otras naciones a tomar partido contra la isla, mientras ignora el llamado de la comunidad internacional a eliminar el bloqueo.
Así lo muestra la subsecretaria interina del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie Chung, quien en su cuenta de Twitter exhortó este lunes a otras naciones a pronunciarse contra el gobierno cubano.
Según la funcionaria, un número ‘creciente’ de países pide respeto por los derechos humanos en la isla, aunque no muestra evidencias de tal afirmación.
Si bien ahora la representante de Washington pretende escuchar a la comunidad internacional, hace menos de un mes ignoró el pedido de 184 países de poner fin al bloqueo económico contra Cuba.
El pasado 23 de junio la Asamblea General de la ONU aprobó por vigésimo novena ocasión una resolución que pide el fin del cerco unilateral contra la nación antillana, recrudecido con 243 medidas impuestas por la administración de Donald Trump.
El gobierno cubano asegura que esa política es el principal obstáculo a su desarrollo con afectaciones superiores a los nueve mil millones de dólares entre abril de 2019 y diciembre de 2020, lo cual provoca sufrimiento y carencias a las familias.
Organizaciones de la emigración cubana y latinoamericana en Miami integrantes de la Coalición Alianza Martiana aseguraron que Estados Unidos es el principal responsable de la enorme carencia de alimentos y medicamentos en Cuba por las medidas genocidas, cuya finalidad es llevar al pueblo cubano a la desesperación.
Los disturbios ocurridos el 11 de julio en diferentes puntos de la isla, incitados desde el exterior a partir de una campaña mediática y a través de redes sociales, son resultado precisamente de esa política de asfixia económica, reiteraron desde La Habana.
Por su parte, Biden, contrario a sus promesas electorales y a un amplio consenso internacional contra la política de hostilidad, anunció medidas injerencistas para habilitar ‘un servicio de Internet gratuito para el pueblo cubano’, entre otras acciones.
Tomado de Prensa Latina
Deja una respuesta