
Por Pedro de la Hoz
En plena pelea por la justicia social y la verdadera y completa emancipación humana, Danny Glover arribó este jueves a los 75 años de vida.
¿Quién no conoce a uno de los actores más sobresalientes del cine estadounidense? Entre tantos desempeños memorables merecen especial destaque el Harry, de Dormir con ira (1990), que le valió la mejor actuación masculina en los premios Independent Spirit, y la personificación de Mandela, en la miniserie homónima estrenada en 1987.
En la ceremonia de los Oscar 2021 fue honrado con el Premio Humanitario Jean Hersholt, otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, por sus contribuciones a las mejores causas.
Entre estas sobresale, como es conocido, el activismo antirracista en su país. Hay que tener en cuenta su aporte a otras causas solidarias: las de los pueblos de Haití, Venezuela y Palestina, y de manera muy entrañable para nosotros, la del pueblo cubano.
Por décadas, ha abogado contra el bloqueo de los gobernantes de Estados Unidos contra Cuba. A principios de julio, criticó al presidente Joe Biden por incumplir sus promesas de cambiar la política agresiva de su antecesor, Donald Trump.
Jamás podrá olvidarse cómo echó pie en tierra por la liberación de los luchadores antiterroristas cubanos encarcelados por largos años en EE. UU. Uno de ellos, Gerardo Hernández Nordelo, lo recordó en las redes sociales: «Me visitó muchas veces en prisión, como símbolo del movimiento de solidaridad con Los Cinco, y en libertad no ha dejado de hacerlo. Cuba ha contado siempre con su apoyo, y hoy, en nombre de nuestro pueblo, le decimos: happy birthday, Danny. Muchas felicidades».
Tomado de Granma
Deja una respuesta