El 6 y 9 de agosto de 1945 quedarán en la historia de la humanidad como días infames. Así lo ratificó el Primer Secretario del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de su cuenta en Twitter.
«No se puede estar jamás de acuerdo, en cualquier tipo de guerra, con hechos que sacrifiquen a civiles inocentes. Nadie podría justificar las dos bombas atómicas que en acto de puro terrorismo contra ancianos, mujeres y niños, ee. uu. hizo estallar sobre Hiroshima y Nagasaki», expresó el mandatario, quien evocó palabras de Fidel.
A su vez, el miembro del Buró Político y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró que «Los abominables bombardeos atómicos contra Hiroshima y Nagasaki nos convocan a luchar sin tregua por un mundo libre de armas nucleares. Debe promoverse el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares como vía para la eliminación total y definitiva de este tipo de arsenales».
El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares entró en vigor el 22 de enero de 2021, tras alcanzar las 50 ratificaciones necesarias. Nuestro país se suscribió a este instrumento el 20 de septiembre de 2017, siendo el quinto país en reafirmar el documento el 30 de enero de 2018.
Tomado de Granma
Deja una respuesta