
Este documento ser铆a una pieza clave que faltaba para entender c贸mo fue el contrabando de municiones antidisturbio.
Un nuevo documento firmado por un oficial de la Fuerza A茅rea Boliviana (FAB), que incrimina al expresidente argentino Mauricio Macri por contrabando de material represivo al Gobierno de facto en Bolivia, es la pieza clave que faltaba para entender la trama de la venta de armas.
Esta evidencia podr铆a constituirse como prueba en la causa judicial, al reconocer la recogida, el 13 de noviembre de 2019, de 40.000 municiones antitumulto que hab铆an llegado desde Argentina.
El documento est谩 firmado por el jefe de subsecci贸n de Almac茅n Central Material B茅lico de El Alto de la FAB, el coronel Wilfredo Chura Condori, y detalla que ese d铆a se recogieron de un hangar del aeropuerto de El Alto 芦40.000 municiones antitumulto calibre 12/70, 50 granadas de gas de tipo CN, 19 granadas de gas CS, 52 granadas de gas HC, como tambi茅n 18 sprays lacrim贸genos MK9 y 5 sprays MK4禄.
La orden, se帽al贸 Chura Condori, fue verbal y provino del entonces subjefe del Departamento IV de Log铆stica, Oscar Burgos Guti茅rrez, y del entonces jefe de secci贸n de Material B茅lico Mario, Luis Su谩rez Melgar.
La Gendarmer铆a habr铆a sido la fuerza encargada de sacar de territorio argentino el material b茅lico sin declarar el 12 de noviembre de 2019. El equipamiento, fue transportado en un avi贸n H茅rcules C-130.
Hasta ahora la investigaci贸n indica que, por un lado, de las 70.000 balas antitumulto que salieron en total de Argentina, 40.000 quedaron en poder de la FAB y 26.900 de la Polic铆a de Bolivia.
Ni uno solo de esos cartuchos volvi贸 al pa铆s, por lo que restar铆a saber qu茅 pas贸 con las 3.100 restantes. Una hip贸tesis que manejaba el gobierno de Bolivia era que pudieran haber sido entregadas a grupos paramilitares.
Dentro de este proceso, otra de las pruebas incriminatorias es la carta que el excomandante de la FAB, Jorge Gonzalo Terceros Lara, envi贸 ese mismo 13 de noviembre a quien revest铆a como embajador argentino en La Paz, Normando 脕lvarez Garc铆a, para 芦agradecerle por la colaboraci贸n prestada a esta instituci贸n armada en el marco del apoyo internacional entre nuestros pa铆ses debido a la situaci贸n conflictiva que vive Bolivia禄.
Tomado de teleSUR
Deja una respuesta