Cuba denunci贸 en Ginebra, ante el Consejo de Derechos Humanos, el ataque terrorista contra la Embajada de la Isla en Francia, y acus贸 a Estados Unidos de promover la violencia.
Condenamos en茅rgicamente ese ataque terrorista. Responsabilizamos al Gobierno de Estados Unidos por sus continuas campa帽as, que instan a estas conductas, y por sus llamados a la violencia, se帽al贸 la representaci贸n cubana, seg煤n reporte de Prensa Latina.
Es p煤blico el financiamiento otorgado por Estados Unidos a individuos en Cuba y en el exterior para crear grup煤sculos que fomenten el desorden interno, provoquen y realicen actos contra instituciones estatales y cometan acciones terroristas, enfatiz贸 la denuncia.
Adem谩s, rechaz贸 la inclusi贸n de la naci贸n caribe帽a en una lista unilateral de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada en Washington.
A finales de julio, la misi贸n diplom谩tica cubana en Par铆s fue agredida con tres cocteles molotov y, como consecuencia, ocurri贸 un incendio que fue controlado por los funcionarios que all铆 se encontraban. El atentado, lesivo a toda regla del Derecho Internacional, es parte de los esfuerzos desesperados de los enemigos de la Revoluci贸n de presentarle al mundo una Cuba en caos, que solo existe en las redes sociales y en los reportes de los medios financiados por los poderes interesados en subvertir el orden en la Mayor de las Antillas.
No es la primera vez que ocurren este tipo de agresiones contra legaciones cubanas. Antes de lo ocurrido en Par铆s, el 30 de abril de 2020, a las dos y cinco de la madrugada se produjo un ataque con arma de fuego contra la Embajada de Cuba ante Estados Unidos. El Departamento de Estado y el Gobierno de Estados Unidos, lamentablemente, han optado por silenciar este grave ataque terrorista. No han hecho ninguna declaraci贸n p煤blica de condena a este hecho, ni de rechazo.
Cuba ha sido v铆ctima de 713 actos terroristas, en su mayor铆a organizados, financiados y ejecutados por el Gobierno de Estados Unidos o por individuos y organizaciones que reciben refugio o act煤an con impunidad en ese territorio. Estos actos han costado la vida a 3 478 y provocado incapacidades a 2 099 ciudadanos cubanos. Los da帽os humanos y perjuicios econ贸micos se calculan en 181 mil millones de d贸lares.
Tomado de Minrex Cuba
Deja una respuesta