
“Nosotros pedimos a los países no inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, no tirotear el diálogo, porque esta semana el diálogo fue tiroteado por el embajador virtual de EE.UU. en Venezuela que tiene una pequeña habitación en Bogotá, yo pregunto: ¿Quieren destruir el diálogo contra Venezuela desde la Casa Blanca?”, criticó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante alocución transmitida el lunes por Venezolana de Televisión (VTV).
Las palabras del mandatario venezolano se produjeron después de que el representante de Washington en Venezuela declarara el pasado jueves que llegar a un acuerdo negociado e integral es “la única oportunidad” que tiene Nicolás Maduro para flexibilizarse las sanciones.
En este sentido, el mandatario venezolano dio de conocer que las palabras del embajador, a su juicio, “virtual sin legalidad alguna” son parte de “una orden” emitida por el Departamento de Estado de la Casa Blanca y tienen como objetivo destruir las negociaciones entre su Gobierno y la oposición.
Asimismo, denunció el “fracaso” intento del presidente de Colombia, Iván Duque, al afectar los diálogos en México. “Los venezolanos queremos diálogo y retomar el camino de la recuperación y prosperidad”, aseguró.
Maduro repudia “xenofobia” contra migrantes venezolanos en Chile
Según el presidente del país bolivariana, Venezuela procede “inmediatamente” a un plan de ‘Vuelta a la Patria’ de todos los venezolanos que están en Iquique, Chile. Los que, conforme de las afirmaciones de Maduro, están “perseguidos, atacados por la xenofobia de una derecha pinochetista”.
“¡Esa es la derecha pinochetista, xenófoba, discriminatoria, que persigue a nuestros hermanos y hermanas!”, expresó el presidente venezolano en alusión al ataque de grupos violentas ocurrido el sábado en Chile, contra un campamento con venezolanos.
El mandatario venezolano también dio de conocer que en las negociaciones realizadas en México han dado “otro paso acertado de entendimiento” entre los representantes de las oposiciones y del Gobierno Constitucional de Venezuela.
De acuerdo con Maduro, Venezuela sigue avanzando hacia una “paz estable y permanente” en le marco de los diálogos.
El Gobierno de Venezuela ha arremetido en diversas ocasiones contra las pretensiones interjerencistas de EE.UU. en los diálogos de paz y ha acusado a la Plataforma Unitaria de sumisión a las decisiones de Washington.
Desde el 13 de agosto de este año en curso, el Gobierno de Maduro, y el bloque principal de la oposición, aglutinada en la Plataforma Unitaria con el liderazgo del opositor Juan Guaidó, iniciaron conversaciones políticas para resolver problemas del país. La denuncia de Colombia se produce en medio de la tercera jornda de diálogos entre la delegación del Gobierno venezolano y el sector opositor del país en la Ciudad de México.
Tomado de HISPANTV
Deja una respuesta