Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, durante la consideración del caso de Venezuela, en la 343ª Reunión del Consejo de Administración de la OIT.
Ginebra, Suiza, 6 de noviembre de 2021.
Presidenta:
Agradecemos y felicitamos al gobierno venezolano por la abundante información proporcionada, la cual demuestra su compromiso con las normas internacionales del trabajo y la OIT. Venezuela trabaja y avanza, a pesar de la guerra y las medidas coercitivas unilaterales en su contra.
El país actúa con apego al diálogo social, tripartito, amplio e inclusivo, y reafirma su disposición para continuar perfeccionando el cumplimiento de los convenios ratificados, teniendo en cuenta sugerencias constructivas y la realidad nacional.
Son numerosas las acciones y medidas que fortalecen los espacios de diálogo social entre el sector público y el privado y el avance hacia el consenso en torno a políticas que favorecen a las organizaciones de trabajadores y empleadores.
En adición a lo realizado, el gobierno bolivariano ha reiterado su solicitud de asistencia técnica a la OIT, la cual apoyamos que se acuerde sin dilación ni condicionamientos. La voluntad del país concernido es un principio esencial que debe respetarse en todos los organismos internacionales, incluyendo la OIT.
Presidenta:
Reiteramos nuestro rechazo a la manipulación de los organismos multilaterales con el objetivo de intervenir en los asuntos internos de los Estados. No puede exigirse a ningún país que actúe en contra de su Constitución, de su orden democrático interno, de su soberanía y autodeterminación.
Presidenta:
Las medidas adicionales que una minoría pide aplicar contra Venezuela, politizarían, aún más, las decisiones de este órgano; y nos encaminarían en la dirección equivocada, lesionando los derechos e intereses de los venezolanos.
Cuba se opone a la aplicación de medidas adicionales contra Venezuela, en este Consejo y en la Conferencia. No existen argumentos para ello. Lo que debe hacerse es privilegiar el diálogo y el enfoque de cooperación mediante la asistencia técnica.
Presidenta:
Apoyamos el proyecto de decisión presentado por la Mesa del Consejo, y rechazamos la enmienda que se ha presentado.
Para finalizar, anticipo el rechazo de Cuba a que, en virtud de las reglas especiales de procedimiento, se llame a una votación sobre este caso. Dichas reglas no gozan de consenso y no ofrecen transparencia a nuestras labores, tal como fue evidente durante el 341 Consejo de Administración, en marzo de este año. Por tanto, como ha sido la práctica en 100 años de vida de esta organización, debe privilegiarse el consenso.
La OIT ha sido siempre un foro de soluciones y de consenso, de diálogo e inclusividad. Seamos fieles a esos principios.
Muchas gracias.
Tomado de Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba en Ginebra
Deja una respuesta