El presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londo帽o, destac贸 hoy la despedida a 27 j贸venes de Colombia que viajaron a Cuba para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
芦Cuba es solidaridad. Cuba es humanismo禄, afirm贸 el dirigente pol铆tico al referirse al otorgamiento de becas para mil j贸venes colombianos en virtud del Acuerdo de Paz, para estudiar esta profesi贸n.
Los 27 j贸venes viajaron anoche hacia la Isla caribe帽a donde se insertar谩n a los estudios de esa carrera y a las pr谩cticas de las mismas, junto a otros colombianos que ya est谩n en niveles m谩s avanzados.
Tras la firma del Acuerdo en 2016 entre las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ej茅rcito del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Juan Manuel Santos, en representaci贸n del Estado, Cuba otorg贸 mil becas para que exguerrilleros y v铆ctimas del conflicto puedan realizar estudios en Medicina, como una nueva contribuci贸n al proceso de paz en este pa铆s.
El exembajador de Cuba en Colombia, Jos茅 Luis Ponce, quien recientemente termin贸 su misi贸n hizo el ofrecimiento ante la Comisi贸n de Seguimiento, Impulso y Verificaci贸n a la implementaci贸n del Acuerdo Final de Paz (Csivi), a la direcci贸n del entonces FARC-EP y a los representantes del Gobierno ante esa Comisi贸n.
Ponce explic贸 en su momento que la distribuci贸n de las becas, a raz贸n de 200 anuales durante cinco a帽os (100 para las FARC-EP y 100 para el Ejecutivo Nacional) ser铆a una contribuci贸n de Cuba al proceso de implementaci贸n de los acuerdos alcanzados durante los di谩logos de La Habana y al postconflicto en Colombia.
Los estudiantes seleccionados para disponer de dichas becas comenzar铆an en el curso 2017-2018, y las capacidades para estudiar la carrera de Medicina en Cuba estar铆an destinadas a j贸venes desmovilizados de las FARC-EP y a desplazados y afectados por el conflicto armado interno, estos 煤ltimos ser铆an escogidos por el gobierno.
Cuba fungi贸 como sede de los di谩logos de paz por m谩s de cuatro a帽os, hasta el 2016, a la vez que -junto a Noruega- sirvi贸 de pa铆s garante de las conversaciones bilaterales.
Tomado de Cubadebate
Deja una respuesta