Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Arte’ Category

Por Jorge Rivas Rodríguez

“Hemos cumplido el cometido, los re­sultados son excelentes”, dijo Nor­ma Rodríguez Derivet, presidenta del Consejo Nacional de las Artes Plásti­cas (Cnap), al valorar la primera etapa de la 14 Bienal de La Habana que, bajo el título de Preámbulo, concluyó el fin de semana para dar paso a un segundo período que, desde este lunes y hasta el 24 de marzo del año 2022, lleva por nombre La Habana de la Bienal, el más exten­so de los tres en que ha sido estructurado este importante encuentro de las artes visuales en Cuba, que culminará el 30 de abril próximo.

(más…)

Read Full Post »

La embajadora Yahima Esquivel Moynelo reafirmó el compromiso del país con la protección del patrimonio cultural y la diversidad de las expresiones culturales. Foto: CubaMinrex.

Cuba ha sido elegida por aclamación para integrar los consejos intergubernamentales de tres importantes programas de la Unesco, el Programa Hidrológico Intergubernamental, el Programa del Hombre y la Biosfera y el Programa Internacional para el Desarrollo de las Comunicaciones, durante las elecciones a órganos subsidiarios de la conferencia general de esa organización.

(más…)

Read Full Post »

(más…)

Read Full Post »

Bienal de La Habana - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba denunció que hay intentos de atentar contra la realización de la 14 Bienal de La Habana, uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales.

(más…)

Read Full Post »

La Asociación de Artistas de la Plástica de la Uneac emitió este viernes un pronunciamiento en el que respalda la convocatoria a la 14 Bienal de La Habana, que se efectuará del 12 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022, y denuncia “los intentos baldíos de aquellos que a partir de una burda e insidiosa manipulación política atentan contra la realización de uno de los más fecundos encuentros de las artes visuales en el hemisferio occidental”.

(más…)

Read Full Post »

Bandera cubana en el Hotel Habana Libre. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El 15 de noviembre será como un parteaguas para los cubanos entre el dolor y la esperanza. Hemos vivido meses (casi dos años) muy duros, de enfrentamiento a una pandemia devastadora, de sobreponernos a las penurias provocadas por el efecto combinado de la crisis económica mundial y el bloqueo recrudecido por la anterior administración estadounidense y sostenido oportunistamente por los actuales gobernantes de ese país.

(más…)

Read Full Post »

Cuba-en-Africa

Cuba fue vital para la independencia de los africanos e importante para lograr grandes progresos en el continente, aunque todavía hoy falta mucho por hacer, aseguró Negash Abdurahman, creador del documental Cuba en África.

(más…)

Read Full Post »

En el 49 Festival Internacional Cervantino, está la obra de nuestras orquestas populares, de trovadores destacados, de agrupaciones de música de concierto del más alto nivel, de artistas plásticos, raperos, solistas, que mostrarán la verdad de Cuba al pueblo de México Foto: La Jornada

Una delegación amplia y diversa de artistas cubanos participa de manera presencial en el Festival Internacional Cervantino (FIC) 2021, en México, en lo que constituye la primera salida internacional de un contingente de tal naturaleza en tiempos de pandemia. La invitación se extiende por segundo año consecutivo como ejemplo para el mundo de que no existe ningún tipo de confrontación entre las nuevas generaciones y los artistas de la Isla con el gobierno.

(más…)

Read Full Post »

Cuba, país invitado de honor en el 49 Festival Internacional Cervantino, trae en su delegación a músicos, compositores, actores, cineastas, bailarines y creadores escénicos de primer nivel “como corresponde a la altura y calidez de las relaciones que estamos viviendo entre nuestros países”, aseguró el poeta y ministro de Cultura de la isla, Alpidio Alonso Grau, en la imagen durante una entrevista con La Jornada.
Cuba, país invitado de honor en el 49 Festival Internacional Cervantino, trae en su delegación a músicos, compositores, actores, cineastas, bailarines y creadores escénicos de primer nivel “como corresponde a la altura y calidez de las relaciones que estamos viviendo entre nuestros países”, aseguró el poeta y ministro de Cultura de la isla, Alpidio Alonso Grau, en la imagen durante una entrevista con La Jornada. Foto José Antonio López

Por Mónica Mateos-Vega

Cuba llega de manera presencial al Festival Internacional Cervantino (FIC) 2021, como país invitado por segundo año consecutivo, con una delegación amplia y diversa que expresa la vitalidad de la cultura de esa nación. Sobre todo, para mostrar a México y el mundo, con hechos, que no existe ningún tipo de confrontación entre las nuevas generaciones y los artistas de la isla con su gobierno, como lo han difundido sus opositores.

(más…)

Read Full Post »

Por Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México

Encabezada por el Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau, una delegación cubana compuesta por 12 agrupaciones escénicas, arribó a México para participar como país Invitado de Honor al Festival Internacional Cervantino con sede en la ciudad de Guanajuato, México.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »