Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Colombia’ Category

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, viajó a México a fin de participar hoy en la culminación de la segunda ronda de negociaciones de paz del Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

(más…)

Read Full Post »

Por Milagros Pichardo

A tan solo nueve días de dejar su cargo, en el año 2021, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Necesitaba una justificación legal para darle sentido a la reinclusión, así que aludió a la negativa de Cuba a la petición de extraditar a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, luego de un atentado con bomba, en enero de 2019, en una academia policial de Bogotá.

(más…)

Read Full Post »

Por Atilio A. Boron

Con poco más del 98 por ciento de las mesas escrutadas se confirmó el triunfo de Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia. Petro reunía el 50.51 por ciento de los votos contra 47.22 de su rival. 

(más…)

Read Full Post »

El presidente del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, destacó hoy la despedida a 27 jóvenes de Colombia que viajaron a Cuba para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

(más…)

Read Full Post »

Por Guido Vassallo

Miguel Samper fue viceministro de Justicia y primer director de la Agencia Nacional de Tierras durante el gobierno de Juan Manuel Santos en Colombia. Ahora busca dar el gran salto a la política para convertirse en senador por la Coalición Centro Histórico, una alianza progresista que rechaza a los candidatos neoliberales que siguen el camino trazado por Álvaro Uribe, pero tampoco se encuadra con Gustavo Petro y su Pacto Histórico.

(más…)

Read Full Post »

Entre 2017 y 2019 fueron asesinados 339 líderes sociales, según la ONU. (Fuente: EFE)
Entre 2017 y 2019 fueron asesinados 339 líderes sociales, según la ONU.. Imagen: EFE

Al menos 78 defensores de derechos humanos fueron asesinados en Colombia en 2021, la mayoría de ellos en el departamento del Valle del Cauca, informó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en el país. El organismo internacional aclaró que la cifra no representa la totalidad de los asesinatos en Colombia sino los casos que han recibido y verificado. La violencia contra los líderes sociales, así como las masacres de civiles, se convirtieron en uno de los principales problemas para el gobierno de Iván Duque, blanco de frecuentes críticas de la comunidad internacional y de organizaciones no gubernamentales que exigen acciones para frenar las muertes.

(más…)

Read Full Post »

Indepaz reportó que el pasado 8 de enero ocurrió la cuarta masacre de este 2022 en el municipio Colón Genova del departamento de Nariño, con tres víctimas, la más reciente en Colombia.

En Colombia ocurrieron 96 masacres, fueron asesinados 171 líderes sociales y 48 firmantes de los Acuerdos de Paz hasta diciembre del 2021, informó Indepaz.

(más…)

Read Full Post »

 (Fuente: EFE)
Imagen: EFE

Por Emir Sader

El siglo XXI es el siglo de América Latina. En su primera década surgieron los únicos gobiernos antineoliberales del mundo, en Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador. En la segunda, la derecha recuperó la iniciativa, sin aliento, porque no abandonó su modelo neoliberal.

(más…)

Read Full Post »

hombre cosechando cafe

La Mesa Nacional del Café es una nueva organización en Colombia mediante la cual cientos de excombatientes buscan reincorporarse a la vida civil a través de la producción del llamado grano de oro, esencial en la economía de este país.

(más…)

Read Full Post »

¿Qué es la democracia en el siglo XXI? ¿Dónde hay una verdadera democracia? (Foto: Carlos García Rawlins / Reuters)

Por María Fernanda Barreto

Dicen que todas las comparaciones son odiosas, pero a la vez son inevitables. En el caso de Colombia y Venezuela, la comparación entre sus sistemas políticos es hecha permanentemente por la clase política colombiana, y por supuesto, es apoyada por los carteles que conforman sus corporaciones mediáticas y su poderosa industria del entretenimiento, que no dudan en establecer que mientras la democracia colombiana es antigua, fuerte y goza de buena salud, Venezuela ha degenerado en una dictadura.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »