Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Entretenimiento’ Category

(más…)

Read Full Post »

Organismos estadounidenses han usado Facebook para diseñar campaña a favor de la oposición (Foto: AP Photo)

Con los años Estados Unidos ha ido perfeccionando los métodos de intervención y cambios de régimen en países que no se someten a sus designios. Y para ello ha contado, entre otros, con una poderosa maquinaria que incluye a grandes corporaciones mediáticas y organizaciones que fungen como brazos del gobierno estadounidense en otras latitudes.

(más…)

Read Full Post »

Por Iroel Sánchez

Introducción

Si la geografía física, la disponibilidad de plantas y animales domesticables, y la pertenencia a la franja de clima templado en que estos pudieron expandirse a ambos lados de la Media Luna fértil (DIAMOND, 2020), determinaron la superioridad de las sociedades europeas para colonizar buena parte del mundo, la geopolítica contemporánea está pasando a ser determinada por agentes que interactúan fuera del espacio físico y operan con intangibles.

(más…)

Read Full Post »

La edición 38 del Festival de Cine de Bogotá (Bogocine) comienza hoy con la película Altar, del director cubano Pablo Villalobos, en la Sala Capital de la Cinemateca de esta urbe colombiana.

(más…)

Read Full Post »

Como parte del programa, el pianista cubano José María Vitier y los músicos de lujo que lo acompañan confirmaron la valía del acervo sonoro de Cuba, país invitado de honor al 49 Festival Internacional Cervantino. Foto: @cervantino / Twitter

El largometraje animado Vampiros en La Habana, del realizador cubano Juan Padrón, destaca este martes en el cartel del Festival Cervantino de México, espacio devenido puente cultural entre ambas naciones.

(más…)

Read Full Post »

Cuba-en-Africa

Cuba fue vital para la independencia de los africanos e importante para lograr grandes progresos en el continente, aunque todavía hoy falta mucho por hacer, aseguró Negash Abdurahman, creador del documental Cuba en África.

(más…)

Read Full Post »

Cuba, país invitado de honor en el 49 Festival Internacional Cervantino, trae en su delegación a músicos, compositores, actores, cineastas, bailarines y creadores escénicos de primer nivel “como corresponde a la altura y calidez de las relaciones que estamos viviendo entre nuestros países”, aseguró el poeta y ministro de Cultura de la isla, Alpidio Alonso Grau, en la imagen durante una entrevista con La Jornada.
Cuba, país invitado de honor en el 49 Festival Internacional Cervantino, trae en su delegación a músicos, compositores, actores, cineastas, bailarines y creadores escénicos de primer nivel “como corresponde a la altura y calidez de las relaciones que estamos viviendo entre nuestros países”, aseguró el poeta y ministro de Cultura de la isla, Alpidio Alonso Grau, en la imagen durante una entrevista con La Jornada. Foto José Antonio López

Por Mónica Mateos-Vega

Cuba llega de manera presencial al Festival Internacional Cervantino (FIC) 2021, como país invitado por segundo año consecutivo, con una delegación amplia y diversa que expresa la vitalidad de la cultura de esa nación. Sobre todo, para mostrar a México y el mundo, con hechos, que no existe ningún tipo de confrontación entre las nuevas generaciones y los artistas de la isla con su gobierno, como lo han difundido sus opositores.

(más…)

Read Full Post »

México vibró al ritmo de la emblemática Orquesta Los Van Van de Cuba que estremeció hoy la noche inaugural del 49 Festival Cervantino junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto en un concierto único.

(más…)

Read Full Post »

La nación cubana impulsa la conexión con tecnología de cuarta generación de telefonía celular (4G LTE) Foto: Tomada de radio Bayamo

Más de cinco millones de personas accedieron hasta hoy a los servicios de internet a través de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), y el mayor porciento lo hace desde la telefonía móvil, según informó a la agencia Prensa Latina, la presidenta ejecutiva de Etecsa, Tania Velázquez Rodríguez.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Archivo de Granma

Por Susana Antón Rodríguez

El Decreto-Ley 35, recientemente promulgado, es una norma que aprovecha la experiencia en el desarrollo de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional, el despliegue y la implementación en el país de la infraestructura y de los servicios de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y la gestión, planificación y explotación del espectro radioeléctrico.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »