Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Historia’ Category

Tomada de Pinterest

Por Juan Nicolás Padrón

Las relaciones culturales entre Cuba y Estados Unidos han pasado por momentos de asimilaciones y rechazos, afinidades conflictivas, acercamientos y alejamientos, enjuiciamientos apasionados y equilibrios serenos… Los enfrentamientos como resultado de los paradigmas económicos e ideológicos antagónicos y las polarizaciones políticas, no pocas veces han dejado cicatrices apreciables en los dos pueblos; sin embargo, no se puede perder de vista que las rupturas han provenido de la todavía potencia más poderosa del planeta hacia una isla vecina, rebelde y soberana. La repercusión de esas contradicciones no niega afinidades culturales ni impacta del mismo modo en cada sociedad, familia y persona, ni hay que ocultar diferencias irreconciliables para reconocer analogías.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: Télam

Por Ailín Bullentini

La jerarquía de la Iglesia no entregó a la Justicia todos los documentos revelados en su última investigación. Pero entregó listados de personas buscadas por sus familias. La información confirma que «Iglesia tenía completa precisión del proceso que estaba viviendo la Argentina. Y que ya desde julio del ´76 empiezan a llamar ´desapariciones´ a las ausencias denunciadas por los familiares», dice la diputada y abogada querellante Myriam Bregman.

(más…)

Read Full Post »

Por Jorge Lezcano

«El diputado es imagen del pueblo» expresó José Martí el 9 de julio de 1875.(I)

Imagen viva del pueblo fue Fidel Castro durante los más de 30 años que ejerció como diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y nadie como él encarnó en la teoría y en la práctica el concepto martiano sobre tan elevada figura pública: «Hombre encargado por el pueblo para que estudie su situación, para que examine sus males, para que los remedie en cuanto pueda, para que esté siempre imaginando la manera de remediarlos».(II)

(más…)

Read Full Post »

Foto: Archivo

Por Nuria Barbosa León, Laura Mercedes Giráldez, José Llamos Camejo

El mejor amigo de Cuba, el Comandante Hugo Chávez Frías, fue evocado ayer, a diez años, no de su desaparición física, sino de su siembra en América Latina y el Caribe. El centro Fidel Castro acogió la velada, en la cual la hermandad entre el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y el de la Bolivariana condujo el hilo de las emociones.

(más…)

Read Full Post »

Por Elier Ramírez Cañedo

“…ninguna de nuestras luchas culminó realmente en derrota, porque cada

una de ellas fue un paso de avance, un salto hacia el futuro”.

Fidel Castro Ruz, 10 de octubre de 1968.

(más…)

Read Full Post »

Por Enmanuel Tornés

La crítica literaria del siglo XIX tiene en Cuba una figura suprema: José Martí. No es que faltasen críticos ilustres, pues los hubo desde Domingo del Monte, Antonio Bachiller y Morales, Enrique Piñeyro, Manuel Sanguily y Enrique José Varona. Nos referimos más bien al acto renovador que Martí le imprime a dicha práctica, en el sentido de superar la praxis neoclasicista, el vacuo decir del impresionismo o el cientificismo positivista. Como señalara Cintio Vitier en un ensayo memorable, Martí se erige en figura cimera de la mejor exégesis literaria no solo de Cuba, sino incluso de América Latina en el último tercio del siglo xix.

(más…)

Read Full Post »

Fidel en la Plaza de la Revolución Jose Martí. Foto: Archivo de Juventud Rebelde.

Por Elier Ramírez Cañedo

Ponencia presentada en la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo

(más…)

Read Full Post »

Por Tubal Páez Hernández

Tengo suficiente edad para disfrutar el privilegio de haber vivido o protagonizado muchos acontecimientos del pasado, tan frescos en la memoria como para compararlos unos con otros.

(más…)

Read Full Post »

Imágenes: Tomadas de Internet

Por Paula Klachko

Este 1 de enero de 2023 la Revolución cubana cumple 64 años de dignidad y de resistencia. Sí, resistencia, porque, al igual que todos los procesos revolucionarios en la historia, fue y es brutal y cobardemente atacada por las clases y castas dominantes para intentar extinguirla y extirparla de la faz de la tierra de tal manera que les quite los sueños revolucionarios por algunas décadas a lxs personas sensibles de este mundo. Pero aquí la tenemos a nuestra Cuba, nuestra Revolución cubana, vanguardia de las luchas por la revolución latinoamericana. Atacada con violencia con las renovadas formas de la guerra contrainsurgente del estado mayor conjunto capitalista (por ahora con sede en Washington) y defendida con amor y pasión por los y las revolucionarias del mundo entero.

(más…)

Read Full Post »

Fidel y René Vallejo mientras se tramitaba la salida de los mercenarios hacia Estados Unidos. Foto: Archivo de Granma

Por Delfín Xiqués Cutiño

Similar a la derrota sufrida por los mercenarios invasores en Playa Girón, ocurrió también con las maniobras del Gobierno de Estados Unidos, que a pesar de que el propio presidente John F. Kennedy había admitido públicamente su plena responsabilidad en el desastre bélico, pretendían negarse a pagar una indemnización a Cuba por las muertes y los daños ocasionados.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »