Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘26 de julio de 1953’

Obra de Alexis Gutiérrez Gelabert

Por Tubal Páez Hernández

En 1953 se celebraba en Cuba el año del Centenario de José Martí. Importantes sectores de la sociedad se adentraron en la vida del Apóstol, cuyos sentimientos entraron en el corazón de los adolescentes y jóvenes con una fuerza tremenda.

(más…)

Read Full Post »

Melba Hernandez, una de las heroínas del Monacada. Foto: Getty Images

Por Marta Gómez Ferrals

El 28 de julio cumpliría 100 años la destacada combatiente revolucionaria y Heroína de la República de Cuba Melba Hernández Rodríguez del Rey, una de las dos mujeres –junto a Haydée Santamaría- participantes en el asalto al cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, el 26 de julio de 1953.

(más…)

Read Full Post »

Por Graziella Pogolotti

Le arrancaron un ojo. Guardó silencio. Y le extirparon el otro. Mostraron el despojo sangrante a su hermana Haydée. Con el alma desgarrada, ella también guardó silencio. Lo hicieron porque, en la pupila de Abel, anidaba el porvenir.

(más…)

Read Full Post »

Aquí estamos. Diario de un médico cubano en Perú XII
Médicos cubanos en Zona Roja de hospital La Caleta, de Chimbote, Perú (Foto: cortesía de la brigada)

Por Mario Héctor Almeida Alfonso

Hay preguntas que a diario nos hacen los colegas peruanos; si nos gusta su país o si ya estamos adaptados a su medio, son dos de ellas. Siempre respondo que sí aunque aclaro que es poco o nada lo que conozco del Perú. Cada zona tiene sus características y la adaptación al medio resulta algo muy personal donde influyen un grupo de factores.

(más…)

Read Full Post »

Foto: Facebook Abel González Santamaría.

Por Abel González Santamaría

En 1902 nació la república en Cuba, como una neocolonia de los Estados Unidos, que mantuvo su dominio político, económico y militar por muchos años, interrumpido únicamente durante 127 días, cuando se estableció el Gobierno cubano denominado de los cien días, durante la Revolución de 1930. Tras el fracaso revolucionario, la administración yanqui potenció a Fulgencio Batista Zaldívar, quien de sargento taquígrafo emergió con grados de coronel y fue nombrado jefe del Ejército Nacional.

(más…)

Read Full Post »

Francisco Rodríguez

Tal vez no haya ninguna sociedad contemporánea que no reconozca la importancia de la historia patria para su desenvolvimiento presente y como vía de proyectar el futuro. Sin raíces, los pueblos irían como fantasmas por la vida. Esa constituye tal vez una de sus más importantes defensas.

Sin embargo, también es cierto que la naturaleza contradictoria de la humanidad trajo con su desarrollo progresivo formas de organización social donde pugnan tendencias contrapuestas.

(más…)

Read Full Post »

José Martí en Fidel Castro (+ Fotos y Video) | Cubadebate

Por Graziella Pogolotti

La maltrecha República neocolonial estaba cumpliendo medio siglo. Nació mutilada. Los participantes en la Constituyente de 1901 terminaron por aceptar la imposición de la Enmienda Platt y los tratados económicos que nos condenaban a la dependencia, por preservar la bandera y construir una frágil institucionalidad política. El país entraba en el siglo lacerado por la guerra, la tea incendiaria y la reconcentración. Con todo, los sueños no habían muerto. A pesar de la danza de los tiburones —parásitos de los bienes del país— y del intervencionismo del imperio, la sociedad se reagrupaba con vistas a encontrar vías para sacudir el yugo. Impalpable, el legado martiano se mantenía vigente y actuante como patrimonio indestructible de la nación. A la vuelta de los años 20 del pasado siglo, los obreros, las mujeres, los estudiantes, los intelectuales, atenidos al momento histórico, enriquecieron las bases de un programa transformador. La conciencia antimperialista se articuló y cobró forma, en la teoría y en la práctica, en tanto premisa para la conquista de una auténtica soberanía nacional. Este concepto fue siembra indeleble de la Revolución del 30.

(más…)

Read Full Post »

marti
Foto: Grabado de Antonio Canet.

Por Dilbert Reyes Rodríguez

¿Cuántos Moncadas precisó asaltar, después del triunfo, la Revolución Cubana, para escribir esta historia inédita que sobrepasa los 60 años? ¿Cuántas veces necesitó movilizar su espíritu rebelde, para vencer los muros que levantan, contra ella, los enemigos obstinados que no toleran verla victoriosa?

(más…)

Read Full Post »

26 de julio
Foto: Grabado de Antonio Canet.

Por Eduardo Palomares Calderón

Fueron los extraordinarios méritos históricos adquiridos por su decisiva contribución a la total y definitiva independencia de la nación cubana, sus tradiciones patrióticas, revolucionarias y de profunda raíz popular, los que convirtieron a Santiago de Cuba en Ciudad Héroe de la República de Cuba.

(más…)

Read Full Post »

Por Leidys María Labrador Herrera

He aquí al pueblo de mil batallas, al de historia enardecida, al incansable defensor de su justa verdad.

Helo aquí y no maltrecho, ni rendido, ni cansado. Cicatrices sí, siempre las habrá, porque para conquistar derechos hay que poner el pecho a las balas, y se resiente la piel, y hasta el alma, pero si se sobrevive, como lo hemos hecho nosotros, no hay poder sobre la tierra que apague el fulgor ina­gotable del andar digno por la vida cuando se sabe uno libre.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »