Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Abuelas de Plaza de Mayo’

Los argentinos rendirán hoy tributo a las Abuelas de Plaza de Mayo, referentes de la lucha social en América Latina, en el Día Nacional del Derecho a la Identidad.

(más…)

Read Full Post »

A 45 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), organizaciones de derechos humanos siguen clamando hoy por memoria, verdad y justicia para los 30 mil detenidos-desaparecidos.

(más…)

Read Full Post »

Francisco con su padre, poco después de haber recuperado su identidad. 
Francisco con su padre, poco después de haber recuperado su identidad.  
Imagen: Revista Debate

Vivió más de 32 años con una identidad falsa, apropiado como botín de guerra por un represor de Campo de Mayo. A principios de 2010, gracias a Abuelas de Plaza de Mayo, recuperó su historia y conoció a su padre, Abel Madariaga, miembro de la comisión directiva del organismo. Comenzó entonces una nueva vida, rodeado de afectos, pero la violencia física y psicológica acumulada se tradujo en una diabetes insulinodependiente con la que peleaba a diario. El viernes, con 43 años, murió por problemas de salud producto de una diabetes que arrastraba desde hace tiempo, Francisco Madariaga Quintela, hijo de Abel y de Silvia Quintela, que ejerció como médica en cautiverio hasta que el Ejército la borró de la tierra. “Era demasiado dolor para un solo cuerpo”, resumió Alan Iud, ex abogado de Abuelas. Con mensajes de afecto lo despidieron también el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández.

(más…)

Read Full Post »

La máxima referente en la defensa de los derechos humanos de Argentina repasa la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo para reencontrar a los nietos robados por la dictadura militar, impuesta entre 1976 y 1983. «Macri dice que somos un ‘curro’, y eso da risa», comenta el símbolo del pañuelo blanco.

(más…)

Read Full Post »

Díaz-Canel recibe a la presidenta de las abuelas de la Plaza de Mayo

Estudios Revolución

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este martes a Estela Varnes de Carlotto, presidenta de la Asociación de las Abuelas de la Plaza de Mayo, quien visita nuestro país invitada por la Federación de Mujeres Cubanas. (más…)

Read Full Post »

Javier Matías Darroux Mijalchuk se reencontró con su familia

Imagen: Bernardino Avila

“Para nosotros es el premio más merecido que tiene nuestro país, una lucha que da resultados positivos como es el encuentro del nieto 130”, celebró con algarabía la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, junto al nuevo nieto recuperado, Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, ambos desaparecidos en diciembre de 1977. A su lado el joven contó que decidió participar de la conferencia de anuncio “para contar su lucha, para que la sociedad conozca su caso y tal vez así tener información sobre sus padres y hermano”, que aún no fue recuperado. (más…)

Read Full Post »

Por Maylín Vidal

El dolor en Argentina llena hoy otra vez de nombres e imágenes las paredes y las aceras de un país donde está prohibido olvidar, que vuelve a levantarse para pedir por verdad y justicia para sus muertos.

‘Son 30 mil desaparecidos’, se lee en mensajes que cuelgan en postes y banderas desplegadas en la emblemática Avenida de Mayo testigo de tantas marchas, donde cada 24 de marzo, no importa de dónde seas, argentino, boliviano o brasileño, todos se unen para rendir honor a las víctimas del terrorismo de Estado. (más…)

Read Full Post »

«En unidad y con memoria»

Imagen: Guadalupe Lombardo

A 43 años del Golpe genocida iniciado aquel 24 de marzo de 1976, somos multitudes en esta Plaza y en todas las del país para repudiar al terrorismo de Estado, ese que empezó mucho antes con la siniestra Triple A, por cuyos crímenes también seguimos reclamando Juicio y Castigo.

Son 43 años de aquel día, cuando los genocidas ocuparon la Casa Rosada y, con el terror sistemático como método, buscaron imponer un plan económico, político, social y cultural de hambre y exclusión con la receta escrita por los grupos económicos, el Gobierno de Estados Unidos, la cúpula de la Iglesia y la participación de la corporación judicial. (más…)

Read Full Post »

La nieta 126 compartió su alegría con las Abuelas de Plaza de Mayo
Adriana es hija de Edgardo Garnier y Violeta Graciela Ortolani, ambos aún desaparecidos. «¡Bienvenida!», la recibió Estela de Carlotto y destacó que «su familia la buscó siempre». Ella dijo estar «plena», celebró tener «una abuela» y enfatizó: «No pudieron: el amor le ganó al odio.»

(más…)

Read Full Post »

Por Kaloian Santos Cabrera

Delia Giovanola entró en la sala y estallaron los aplausos. Foto: Kaloian.

Martín Ogando Montesano, el nieto 118, nació hace 38 años en el Pozo de Banfield, un centro clandestino regenteado por el general Ramón Camps, cuyo juicio empezará en poco tiempo. Los sobrevivientes contaron cómo su madre lo dio a luz en esa brigada de la policía de Buenos Aires. En octubre de ese año, una patota de militares y policías entró a su casa y se llevó a Stella Maris Montesano, embarazada de ocho meses, y a Jorge Oscar Ogando, empleado bancario.

Ambos militaban en el PRT-ERP. Victoria Ogando, la hija de tres años, fue rescatada por una vecina la noche del secuestro. Quedó al cuidado de la abuela paterna, Delia Giovanola de Califano, quien la crió. Delia fue una de las primeras Madres en marchar en la plaza. Fue después una de las fundadoras de Abuelas. (más…)

Read Full Post »