Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Acuerdo de paz en Colombia’

hombre cosechando cafe

La Mesa Nacional del Café es una nueva organización en Colombia mediante la cual cientos de excombatientes buscan reincorporarse a la vida civil a través de la producción del llamado grano de oro, esencial en la economía de este país.

(más…)

Read Full Post »

Letra muerta
Con los 10 proyectos presentados, el Comité Nacional del Paro busca, otros beneficios. (Tomada de France 24)

Por Lídice Valenzuela

Cinco años después de la suscripción del Acuerdo de Paz que pondría fin a 52 años de guerra civil en Colombia, el régimen reaccionario del presidente Iván Duque mantiene una política hostil hacia la pacificación del país, en el que los grupos paramilitares son una máquina de matar exguerrilleros y líderes sociales.

(más…)

Read Full Post »

Varios funcionarios y organizaciones políticas y sociales exigieron hoy el cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia y demandaron el fin de la violencia alrededor de los firmantes del histórico pacto de 2016.

(más…)

Read Full Post »

La paz en Colombia, entre audios, trizas y fragmentos
El país rural, las regiones históricamente abandonadas, se resisten a volver a la guerra. (CubaMINREX)

Por Consuelo Ahumada

Hace cuatro años, en noviembre 24, la firma definitiva del Acuerdo de paz provocó alivio y entusiasmo en Colombia y el mundo entero. Parecía ser el comienzo del fin de la guerra. En los meses siguientes hubo avances importantes en el Congreso y la Corte Constitucional para lograr la anhelada implementación. Pero sin duda lo más importante fue la desmovilización de los excombatientes y la dejación de sus armas, bajo monitoreo y con la certificación de la ONU.

(más…)

Read Full Post »

Imagen: EFE

Por Guido Miguel Vassallo

Colombia vive una de sus etapas más violentas y oscuras desde la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Estado y las FARC. Las masacres resurgieron con fuerza en el país, y sólo en las últimas dos semanas dejaron un saldo de 45 muertos. Grupos armados que buscan controlar el negocio del narcotráfico y otras actividades ilegales recurren a las matanzas de campesinos e indígenas para amedrentar y obligar a las poblaciones, a punta de fusil, a un desplazamiento forzado. «Los sitios donde están ocurriendo las masacres son, paradójicamente, aquellos donde se registra mayor presencia de fuerzas públicas», asegura Yesid Zapata de la Fundación Sumapaz.

(más…)

Read Full Post »

0-26-dialogosdepaz.jpg

Humberto de La Calle, quien fuera jefe del equipo negociador por parte del Gobierno de Juan Manuel Santos en el Proceso de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), resaltó el papel extraordinariamente importante del Gobierno cubano en dicho asunto.

(más…)

Read Full Post »

Plantón para rechazar los asesinatos y recordar a las víctimas. Foto: El Heraldo
Plantón para rechazar los asesinatos y recordar a las víctimas. Foto: El Heraldo

Por Raúl Antonio Capote

Una noticia debió estremecer la conciencia de cada ser humano del mundo, en especial la de los de este continente. Sin embargo, pasó prácticamente inadvertida en medio de la situación creada en el planeta por la pandemia de la covid-19.

(más…)

Read Full Post »

Lecciones aprendidas del proceso de paz en Colombia

Por Raúl Antonio Capote

Entre la guerra militar interminable y la galopante impunidad de los asesinatos cobardes contra líderes sociales y exguerrilleros, el caldo de la violencia armada que hierve en Colombia no da un mínimo resquicio a cualquier intención de paz.

(más…)

Read Full Post »

El asesinato de dos excombatientes

El asesinato de dos excombatientes puso de relieve la necesidad de que el partido FARC tenga condiciones para desarrollar su vida politica Autor: Twitter

Tras la firma del Acuerdo de Paz fueron asesinados 128 excombatietes del exgrupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), reveló este lunes el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización de Colombia, Andrés Stapper, publica Telesur.

El Gobierno implementó más de 199 esquemas de protección solicitados por colectivos de exguerrilleros de las FARC-EP, dijo el funcionario. (más…)

Read Full Post »

Por Arnaldo Musa

Iván Duque y Álvaro Uribe

Iván Duque y Álvaro Uribe

No estoy de acuerdo con que se diga que Iván Duque tenga que pedir permiso al imperialismo norteamericano hasta para ir al baño, porque la concatenación de sus actos, imperdonables para el pueblo colombiano, ya dejan bastante embarrados al electo equivocadamente Presidente de Colombia. (más…)

Read Full Post »