Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘agresiones a Cuba’

Por: Iroel Sánchez
1Hace apenas cuarenta y ocho horas que el gobierno cubano anunció un conjunto de decisiones para ampliar “el ejercicio del trabajo por cuenta propia y su utilización como una alternativa más de empleo”. Pareciera poco tiempo, y lo es; sin embargo ha sido suficiente para que la USAID -agencia federal del gobierno norteamericano- divulgue un programa  respaldado con tres millones de dólares que, según la prensa de Miami, “pudiera beneficiar a agricultores privados y albergues privados, así como barberías y salones de belleza recientemente entregados por el gobierno a algunos de sus empleados”.
Se trata de la misma agencia que financió las acciones, al servicio de los Estados Unidos, ejecutadas por los exprisioneros que ahora en Madrid se quejan, en palabras de la presidenta de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) María Jesús Arsuaga, por “cosas nimias” y no manifiestan mucho interés en trabajar, en un momento en que “hay cuatro millones de parados en España y más de un millón de familias que no tienen recursos”. A juzgar por los pobres resultados de la USAID  en la educación laboral de sus protegidos cubanos, es de sospechar que no es el estímulo al trabajo el objetivo de esta nueva iniciativa.

(más…)

Read Full Post »

Por: Salim Lamrani

1

Durante su gira en Estados Unidos en abril de 2013, la disidente Berta Soler, que dirige el grupo de las Damas de Blanco, se pronunció públicamente a favor del mantenimiento de las sanciones económicas contra Cuba. Durante su alocución en el Congreso, hizo partícipe de su oposición a un cambio de política por parte de Washington: “Respeto las opiniones de todo el mundo, pero la mía, la de las Damas de Blanco, es que no se levante el embargo”.[1]Las sanciones, vigentes desde 1960, afectan a las categorías más vulnerables de la sociedad, a saber las mujeres, los ancianos y los niños, sin afectar a los dirigentes de la nación. Por ello, la inmensa mayoría de la comunidad internacional se opone a lo que considera un anacronismo de la Guerra Fría, a la vez cruel e ineficaz. En 2012, por vigésima primera vez consecutiva, 188 naciones de las 192 de la Asamblea general de las Naciones Unidas condenaron el estado de sitio contra la población cubana.

(más…)

Read Full Post »