Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ALCA’

Por Aram Aharonian

Brasil se ha constituido en un laboratorio mundial para un nuevo tipo de extrema derecha. No se trata sólo de una nueva hegemonía de poder sino de un proyecto de cambio de la sociedad, de una revolución cultural conservadora, donde Jair Bolsonaro representa un proyecto transitorio, con claras tendencias fascistas.

Brasil, laboratorio mundial de la ultraderecha
Brasil atraviesa por una crisis política en medio de la pandemia, con la dimisión de autoridades, corrupción y enfrentamientos de poder entre Bolsonaro y las instancias del país. (TeleSUR TV)

El papel de Bolsonaro en este juego de poder pareciera ser el de distractor del modelo final que se quiere imponer desde el juicio político a la expresidenta Dilma Rousseff en 2016. Brasil es hoy el único país del mundo que, en medio de la pandemia, vive una gran crisis política que puede llegar a ser una crisis del régimen político.

(más…)

Read Full Post »

En su Gobierno fue un fiel defensor de los derechos humanos y de la Justicia sobre los crímenes cometidos durante la dictadura.
En su Gobierno fue un fiel defensor de los derechos humanos y de la Justicia sobre los crímenes cometidos durante la dictadura. | Foto: EFE

Desde el primer día en la Presidencia de Argentina, Néstor Kirchner se reunió con su gabinete para trabajar en la solución de los problemas que tenía el país.

(más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la inauguración de la XVI Cumbre ALBA-TCP, en el Salón de Protocolo de Cubanacán, el 14 de diciembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez

Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba Autor: Roberto Suárez 

(más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el acto central por el Aniversario 65 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes, en la Ciudad Escolar 26 de Julio, Santiago de Cuba, el 26 de julio del 2018. «Año 60 de la Revolución».

(Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)

Santiagueras y santiagueros;

Compatriotas:

Como les anticipé en diciembre del pasado año, hoy pronunciaré las palabras centrales del acto nacional por el aniversario 65 del ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Ninguno de los que tuvimos el privilegio de participar en estas acciones, bajo el mando de Fidel, podíamos entonces soñar que estaríamos vivos un día como hoy, con un país libre, independiente y soberano, una Revolución socialista en el poder y un pueblo unido presto a defender la obra realizada, fruto del sacrificio y la sangre de varias generaciones de cubanos.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, hace suya la palabra. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

No solo por su historia celebramos este aniversario 65 en Santiago de Cuba, sino también para reconocer el trabajo que desarrolla la provincia en beneficio del pueblo.

(más…)

Read Full Post »

Oscar Ugarteche, Armando Negrete *

(más…)

Read Full Post »

Por Carlos E. Lippo

«El revolucionario cabal, el miembro del Partido dirigente de la Revolución deberá trabajar todas las horas, todos los minutos de su vida
en estos años de lucha tan dura como nos esperan, con un interés siempre renovado y siempre creciente y siempre fresco.
Esta es una cualidad fundamental.»
Comandante Che Guevara

La premeditada incursión de un avión espía gringo sobre el espacio aéreo del mar territorial generado por el archipiélago de Los Monjes, ocurrida el pasado sábado 17 de marzo, fue al parecer un preanuncio de las impactantes acciones de asedio sobre Venezuela que tenía planificadas el alto mando del imperio para la semana próxima pasada. (más…)

Read Full Post »

Cuando faltan pocas semanas para el encuentro en Lima, la capital peruana, Estados Unidos conduce una ofensiva regional en rescate de la vieja Doctrina Monroe

Por 

Por más que Washington se empeña en trazar una línea de Alaska a la Tierra del Fuego y vender la fantasía del panamericanismo, el Río Bravo se encarga de separar dos proyectos históricos irreconciliables cada vez que se reúnen los países del continente.

«Del arado nació la América del Norte, y la española, del perro de presa», dijo José Martí en su ensayo Nuestra América, una reflexión sobre las diferencias entre los pueblos anglosajones y los negros, indios y mestizos. (más…)

Read Full Post »

El presidente boliviano, Evo Morales, calificó hoy a la Alianza Bolivariana para los pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) como un mecanismo de dignidad para el continente.
 

(más…)

Read Full Post »

Barack Obama

Obama decidió recalcular su estrategia y avanzar en una nueva ofensiva.

Por Leandro Morgenfeld

En su segundo mandato, Obama decidió recalcular su estrategia y avanzar en una nueva ofensiva, con las dos facetas habituales, zanahoria y garrotes. Por estos días, podemos apreciar ambas: el avance de la distensión con Cuba y, a la vez, un nuevo ataque contra Venezuela. ¿Cómo debe leerse esta gira clave, que incluye la histórica visita a Cuba y la vuelta a la Argentina?

En sus últimos meses como presidente, Barack Obama intensifica la ofensiva de Estados Unidos para recuperar el liderazgo regional. Si en la posguerra fría su hegemonía en América Latina y el Caribe parecía estar exenta de grandes desafíos, en los primeros años de este nuevo siglo debió enfrentar tanto los proyectos de cooperación política e integración alternativa que impulsaron los llamados gobiernos progresistas, como la competencia china, que se transformó en un socio comercial y financiero indispensable para muchos países. (más…)

Read Full Post »

Conferencia de Fernando Martínez Heredia en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América, celebrada en Panamá, 10 de abril de 2015.

1

Queridos compañeras y compañeros:

Las cubanas y los cubanos que estamos aquí nos sentimos felices, porque en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América estamos en nuestra casa.

La más recordable de las llamadas Cumbres de las Américas es la cuarta, en 2005, porque ella fue la del viraje: el principio del fin del panamericanismo imperialista. En el estadio de Mar del Plata, la Cumbre de los Pueblos de Nuestra América repudió el ALCA. Siempre recordaremos aquel día, y el discurso del Presidente de la Venezuela bolivariana, Hugo Chávez Frías, líder de su patria y nuevo conductor que le había nacido con el siglo a la causa de la liberación. Hugo habló por los pueblos ese día, como hablará hoy aquí Evo por los pueblos. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »