
El método cubano de alfabetización Yo sí puedo llegó a 77 mil 230 iletrados a 13 años de su implantación dentro del programa Muévete por Panamá, y el gobierno proyecta hoy potenciarlo, se informó aquí.
(más…)Posted in Brasil, Ciencia y Educación, Cuba, Cultura, Integración, Política, Solidaridad, tagged alfabetización, alfabetizadores cubanos, Brasil, leer y escribir, Método Yo sí Puedo, MTS Brasil, Revolución Cubana, soclialismo on 19/02/2018| Leave a Comment »
Por Cristiane Sampaio
A lo largo de cuatro décadas, el país acumuló larga experiencia en el área educacional, hasta que en 2001, la pedagoga Leonela Rebys desarrolló el método en que se basa el proyecto traído a Brasil por el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST). Inicialmente aplicado en Haití durante una campaña de alfabetización por medio de la radio, el Yo Si Puedo fue, con el tiempo, multiplicándose por el mundo, en especial en América Latina, en un intento de universalizar la enseñanza.
«Garantizar el acceso a la educación a todas las personas es una prioridad de los gobiernos revolucionarios y poder compartir lo que tenemos con otros pueblos del mundo ha sido una constante en nuestra historia», afirma la cónsul general de Cuba en el Nordeste, Laura Pujol.
Más de 3,5 millones de personas ya fueron alfabetizadas por el método en países como Bolivia, Venezuela, Argentina, México, Ecuador, Nicaragua y Colombia. El proyecto también fue adoptado en lugares como Nueva Zelandia, España y países de África.