Por Pedro Jorge Velázquez
Conozcamos todos la envergadura del terrorista Ramón Saúl Sánchez que está planeando el #15N junto a Yunior García Aguilera:
(más…)Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, tagged Alpha 66, CELAC, contrarevolución, contrarevolución cubana, Damas de Blanco, Estados Unidos, guillermo fariñas, Ileana Ros-Lehtinen, Iroel Sánchez, Miami, Revolución Cubana, Washington, yoani sanchez on 01/06/2013| Leave a Comment »
Por Iroel Sánchez
Tomado de La Pupila Insmome
En mi adolescencia leí una novela de Samuel Feijóo titulada La gira descomunal y estuve tentado a llamar con ese nombre este artículo. Pero por respeto a un autor que el próximo año cumple su centenario cuya obra es una indagación constante en los misterios de los campos cubanos decidí titularlo de otra manera, ya que los protagonistas del tema que trato aquí son, a mi juicio, la negación misma de la cubanía.
La nueva política migratoria implementada por Cuba ha tenido un éxito indiscutible, puso a la defensiva varios de los pretextos propagandísticos con que se intenta demonizar la Revolución y sacó a la luz las incoherencias de las legislaciones estadounidenses que durante décadas han buscado convertir la emigración cubana en un arma contra el gobierno que Washington intenta derrocar desde 1959. Sin embargo, Estados Unidos se ha empeñado en aprovechar -en función de la estrategia de “cambio de régimen” que impulsa contra la Isla- las regulaciones implementadas el pasado 14 de enero.
Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, tagged Alpha 66, Brigada 2506, CIA, Ciberguerra, Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, contrarrevolución, Directorio Democrático, Estados Unidos, Internet, J.M.del Rio, Miami, Política, Twitter, Unidad Cubana, Vigilia Mambisa, yoani sanchez on 20/04/2013| Leave a Comment »
“Todo el mundo sabe que el Directorio Democrático, Plantados por la Libertad y la Democracia, Unidad Cubana, Brigada 2506, los grupos de Ex presos, Alpha 66 y Vigilia Mambisa no soportan a Yoani y fueron obligados a rendirle honores en Miami.”
Cantaclaro
Por: J. M. del Río
Coincidí con mi gran amigo Cantaclaro en el agromercado del barrio. Se me acercó con ademanes conspirativos y hablando casi en susurros me dijo: “Nos vemos en el parque dentro de una hora. Tengo algunas novedades que contarte”. Regresé a casa, dejé las compras y me dirigí al parque. Allí me encontré con un grupo de amigos que sostenían una interesante conversación, no exenta de puntos discordantes, una que otra de las llamadas “malas palabras”, que a veces son necesarias para subrayar algún criterio y, por supuesto, el que llevaba la voz cantante era Cantaclaro.