Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Alpidio Alonso’

 El Ministro de Cultura Alpidio Alonso inauguró esta mañana, en la Biblioteca Nacional José Martí, el programa de acciones con que se celebrará el aniversario 60 de que Fidel pronunciara el discurso Palabras a los intelectuales.
Fotos: La Jiribilla  

Presentación del ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau del programa de acciones culturales para celebrar el 60 aniversario de Palabras a los Intelectuales a la prensa cubana y extranjera acreditada en Cuba. Biblioteca Nacional de Cuba José Martí. 10 de febrero de 2021.

Un saludo a todos. Amigas, amigos, compañeras, compañeros.

Comienzo agradeciendo al Director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, por su colaboración (la suya y la del resto de los trabajadores de la Biblioteca), para realizar esta presentación en el mismo escenario en que hace casi 60 años se produjeran los intercambios memorables entre Fidel y un nutrido grupo de intelectuales cubanos, donde el líder revolucionario pronunciara el discurso con el que concluyeron aquellos encuentros, conocido luego como Palabras a los intelectuales.

(más…)

Read Full Post »

El Viceministro de Cultura Fernando Rojas, emitió un tweet de respuesta a Luis Manuel Otero Alcántara, luego de pronunciarse ante las provocaciones ocurridas este miércoles 27 de enero frente al Ministerio de Cultura en Cuba.

(más…)

Read Full Post »

Ministerio de Cultura dialoga este sábado con jóvenes sin compromisos con enemigos de la Revolución Foto: Cubadebate

El Ministerio de Cultura abrió sus puertas este sábado, para dialogar, a jóvenes artistas y creadores que no han comprometido su obra con los enemigos de la Revolución Cubana, reporta Cubadebate a través de su página de Facebook.

(más…)

Read Full Post »

Por Abel Padrón Padilla, Dinella García Acosta

Abel Prieto, Presidente de Casas de las Américas, durante su intervención en la inauguración del Premio Casa 2020. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate

Con ese humor agudo y cercano que lo caracteriza, Abel Prieto dejó inaugurada esta mañana la edición 61 del Premio Literario Casa de las Américas 2020.

En la Sala Che Guevara quedó constituido el jurado por una veintena de intelectuales de América latina y Estados Unidos, ante la presencia del ministro de Cultura, Alpidio Alonso y el presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Luis Morlote. (más…)

Read Full Post »

FotoPL: Ileana Piñeiro

El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, denunció hoy en la Unesco el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, y advirtió que esta agresiva política no puede frenar el desarrollo social de la isla. (más…)

Read Full Post »

Foto: Dunia Álvarez Palacios

Por Madeleine Sautié

A dos meses de que las cenizas de Roberto Fernández Retamar fueran esparcidas en el mar que se extiende a pocos pasos de la Casa de las Américas, la institución que dirigiera el intelectual cubano hasta el último de sus días terrenales –junto a la Universidad de La Habana, la Uneac, el Centro de Estudios Martianos, la Academia Cubana de la Lengua y el Ministerio de Cultura– convocó a familiares y amigos del extraordinario poeta y ensayista, al homenaje. (más…)

Read Full Post »

Por Daynet Rodríguez Sotomayor

¿Qué ha pasado en América Latina? Entendiendo la contraofensiva imperialCubaSí dialogó con las investigadoras cubanas Yazmín Bárbara Vázquez Ortiz y Olga Rosa González Martínez, del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de la Habana, ganadoras del Premio Internacional de Ensayo Pensar a Contracorriente 2018. (más…)

Read Full Post »

La IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo volvió a colocarse del lado de los hombres y de los pueblos que luchan. Lula envió desde la prisión un mensaje. La Universidad de Zaragoza dona expediente del estudiante Martí.

Por María Victoria Valdés Rodda.

Eusebio Leal resaltó que Cuba no dejó morir al Apóstol en su centenario (1953) gracias al arrojo de su más fiel discípulo: Fidel. (Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA)

Eusebio Leal resaltó que Cuba no dejó morir al Apóstol en su centenario (1953) gracias al arrojo de su más fiel discípulo: Fidel. (Foto: JORGE LUIS SÁNCHEZ RIVERA)

“El poder de José Martí alcanzó después de su muerte su plenitud en la esperanza de Cuba”, palabras cardinales de Eusebio Leal Splenger al intervenir en la clausura de la IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo. El heterogéneo auditorio de intelectuales y luchadores de izquierda, reunidos en La Habana, del 28 al 31 de enero, eso lo sabe muy bien por la solidaridad militante de la Isla, la que,-tal y como recordó el orador-, no dejó morir al Apóstol en su centenario gracias al arrojo de su más fiel discípulo: Fidel.

“Este año conmemoramos 166 años del natalicio de Martí, 66 de ellos en Revolución”, esa que edifica y levanta a esta nación desde la raíz martiana extendida su fructífero curso hacia otras latitudes. Hombres y mujeres de palabra y acción debatieron intensamente durante las jornadas de reflexión, pero también acordaron no cejar en el duro batallar por una vida digna y solidaria sin medir riesgos ni amenazas. (más…)

Read Full Post »

Por Lisbet Penín Matos

Con imágenes de la película José Martí: el ojo del canario, del realizador cubano Fernando Pérez, y con la interpretación de las canciones Clave a Martí e Imagine por una representación del Coro Nacional Infantil, inició este 28 de enero, en La Habana, la IV Conferencia Internacional por el Equilibrio del mundo.

La inauguración contó con la presencia del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, Alpidio Alonso, Ministro de Cultura y Abel Prieto, director de la oficina del programa martiano. (más…)

Read Full Post »