Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘ANPP’

Por Ángel Guerra Cabrera

Cuba hacia una nueva ConstituciónEs evidente la necesidad de una nueva Constitución en Cuba. Pero una cosa es decirlo y otra hacerlo…Se trata de un asunto de alta complejidad, muy ambicioso en sus alcances. Además de la redacción de un texto empapado de las ricas experiencias cubanas en materia de real ejercicio de los derechos humanos en su integralidad, su contenido estaría llamado a incorporar a la institucionalidad las novedosas prácticas democráticas cubanas y canales para su ampliación y perfeccionamiento.  La Constitución actualmente en vigor fue aprobada en referendo popular en 1976, hará pronto medio siglo. Aunque le fueron introducidas modificaciones parciales por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en 1992 y 2002, su marco histórico ha sido rebasado por los importantes cambios económicos y sociales operados en la isla, sobre todo en los dos últimos quinquenios, particularmente como consecuencia de la implementación de las resoluciones adoptadas en el VI y VII congresos y la Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba y de otras medidas gubernamentales adoptadas en los últimos años. Igualmente, por los dramáticos cambios en la situación internacional del último cuarto de siglo y en las formas en que Cuba se relaciona con el mundo. La sociedad cubana de hoy, además, es mucho más culta, diversa y compleja que la de hace medio siglo y ello hace necesario un marco constitucional más inclusivo que lo refleje. (más…)

Read Full Post »

«El voto es un depósito más delicado que otro alguno, pues va con él vida, honor y porvenir». José Martí

 Por 

No es preciso hurgar para encontrar la respuesta. La Ley No. 72, Ley Electoral, del 29 de octubre de 1992, es explícita, y el doctor José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), no se permite rodeos.

«El Presidente del Consejo de Estado en Cuba se elige en elecciones de segundo grado, o sea, los diputados, electos por el pueblo y en representación del pueblo, aprueban la candidatura y luego votan, de manera directa y secreta, por quienes integrarán el Consejo de Estado, es decir, el Presidente, el Primer Vicepresidente, los vicepresidentes, el Secretario y demás miembros». (más…)

Read Full Post »

Toda Cuba se prepara con vistas a las elecciones del próximo 22 de octubre. Como parte del proceso en todo el país iniciarán este lunes las asambleas de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.

(más…)

Read Full Post »

Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el VI Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 29 de diciembre de 2015, “Año 57 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

1

Raul Castro, Presidente cubano, habla en el acto de clausura del Parlamento. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

 

Compañeras y compañeros:

Se está terminando un año de intenso trabajo y resultados positivos para el país. En los últimos días hemos tenido bastante actividad: el pasado día 18 se efectuó una reunión del Consejo de Ministros dedicada, entre otros asuntos ampliamente informados en los medios de prensa, a valorar el desempeño de la economía en el presente año y las propuestas de plan y presupuesto para el 2016 aprobados hoy en esta Asamblea.

El sábado último, el duodécimo Pleno del Comité Central del Partido analizó la situación económica y, como parte de la preparación del Séptimo Congreso del Partido, se analizó la propuesta de Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista (más…)

Read Full Post »

Por: Ismael Francisco, Susana Tesoro

Marino Mu­rillo Jorge, miembro del Buró Político, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Mi­nisterio de Economía y Planificación, al rendir el informe sobre la ejecución del Plan de la Economía, durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Marino Mu­rillo Jorge, miembro del Buró Político, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Mi­nisterio de Economía y Planificación, al rendir el informe sobre la ejecución del Plan de la Economía, durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El Producto Interno Bruto crece en un 4,7 en el semestre, un dato que ya se adelantado en la reunión del Consejo de Ministros, ratificó Marino Mu­rillo Jorge, miembro del Buró Político, vicepresidente del Consejo de Ministros y titular del Mi­nisterio de Economía y Planificación, al rendir informe sobre la ejecución del Plan de la Economía, durante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Murillo comentó que el equilibrio financiero del país es el adecuado, el presupuesto del Estado disminuirá el déficit en operaciones corrientes; también disminuyen el déficit fiscal y el financiamiento total de lo que hacía falta para financiar el presupuesto del Estado, en el orden de 2 000 millones de pesos. (más…)

Read Full Post »

1Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el III Período de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 5 de julio de 2014, “Año 56 de la Revolución”

 

 

 

Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Compañeras y compañeros:

En las últimas semanas hemos efectuado importantes reuniones, entre ellas el Consejo de Ministros el 21 de junio y el VIII Pleno del Comité Central del Partido el pasado jueves. Acerca de ambos eventos, sobre todo de la reunión del Consejo de Ministros, se informó en los medios de prensa ampliamente.

Por su parte, desde el miércoles, los diputados en sus respectivas comisiones permanentes han debatido con profundidad las principales temáticas del quehacer nacional. Por esa razón mi intervención será breve. (más…)

Read Full Post »