El actor de televisión Ed Asner, ganador de siete premios Emmy, murió a los 91 años, según informó su familia el domingo.
(más…)Posts Tagged ‘antimperialismo’
⚫ Muere a los 91 años el actor estadounidense Ed Asner, solidario con la causa de los Cinco
Posted in Arte, Cuba, Cultura, Estados Unidos, tagged antimperialismo, arte, Cine, cultura, Ed Asner, Estados Unidos, Gerardo Hernández Nordelo, los Cinco antiterroristas cubanos, solidaridad con Cuba on 31/08/2021| Leave a Comment »
🇨🇺 EL MUNDO COLONIAL Y SEMICOLONIAL. Martí en su (tercer) mundo
Posted in Cuba, Historia, José Martí, Política, socialismo, tagged antimperialismo, Cuba, historia de Cuba, José Martí, soccialismo on 19/05/2021| Leave a Comment »
Por Roberto Fernández Retamar
Para comprender a Martí, lo primero ha de ser situarlo dentro de la familia que le corresponde verdaderamente. Empecemos por lo negativo. Esa familia no es la de sus aparentes coetáneos de la Europa occidental y los Estados Unidos. “Europa occidental” y “Estados Unidos” se utilizan aquí como equivalentes de “países capitalistas desarrollados” (que a veces llaman así, pero que prefiero considerar “subdesarrollantes”): con tal significado empleará el mismo Martí aquellos términos. Pero en Europa, además de dichos países como Inglaterra, Francia y Alemania, había entonces otros, susceptibles, ellos sí, de ser comparados con países latinoamericanos de la época. Es lo que de hecho hará Lenin, en los apuntes que tomaría mientras preparaba El imperialismo, fase superior del capitalismo[1], cuando al intentar clasificar los países del mundo en aquel momento señala tres grupos: 1) Europa occidental, Estados Unidos y Japón; 2) Europa oriental y su parte asiática, y América del Sur y Central; 3) semicolonias y colonias (O.C., XXXIX, 746).
(más…)🇨🇺 José Martí y su lucha contra la anexión de Cuba
Posted in Cuba, Historia, José Martí, México, Política, socialismo, tagged anexionismo, antimperialismo, Cuba, historia de Cuba, José Martí, Manuel Mercado on 19/05/2021| Leave a Comment »

La carta inconclusa de José Martí a su amigo Manuel Mercado, considerada el testamento político del Héroe Nacional de Cuba, confirma su voluntad de lucha contra la anexión a Estados Unidos y por la unidad de Latinoamérica.
(más…)🇨🇺 Levantarnos con Martí: Motivación permanente
Posted in Cuba, Historia, José Martí, Política, socialismo, tagged antimperialismo, Cuba, historia de Cuba, José Martí, socialismo on 19/05/2021| Leave a Comment »
Por Yusuam Palacios Ortega
Hace 25 años un martiano entrañable nos provocó el pensamiento y su palabra se centró en descifrar cuán presente estaba Martí en la Cuba de entonces, cuánto más nos hacía falta su asimilación crítica y qué significaba ese hombre extraordinario para los cubanos. Así, con “Martí en la hora actual de Cuba”, nos adentrábamos en un necesario debate que tocaba las fibras más sensibles de la Patria. Cintio nos convocaba desde la convocatoria que nos hacía el propio Martí.
Y hoy, en un contexto extremadamente desafiante y retador, en que el país libra una batalla por la vida, enfrentando resueltamente la terrible pandemia, al tiempo que implementa su estrategia de desarrollo económico-social, que robustece la Revolución Socialista; todo ello en medio de una hostilidad creciente del gobierno estadounidense cuya política no es otra que derrocar nuestro proceso revolucionario socavando las bases ideológicas y culturales más genuinas de la nación cubana; en esta hora que vivimos, nos sigue haciendo falta Martí. Asirnos a su pensamiento es pilar esencial, no solo para resistir los embates imperialistas y neoliberales, enfrentar los intentos de reinstauración capitalista en Cuba, defender nuestra cultura e identidad; sino para continuar formando patriotas, ciudadanos con capacidad crítica, revolucionarios de verdad.
Nos es muy necesario Martí en la defensa de la Patria; de ahí que, como él hizo siempre, que llevó el remo de proa bajo el temporal; hoy es preciso que naveguemos también con el remo de proa. Es Martí referente para nuestra praxis revolucionaria, es expresión de nuestro carácter entero, de nuestra condición de cubanos. Martí sigue siendo guía espiritual de la nación, brújula de la creación heroica que ha significado la Revolución y el Socialismo en Cuba. A él vamos, como hicieron Mella y Fidel, buscando apoyatura política, ética y cultural; o ¿cómo se explica qué haya sido el autor intelectual del Moncada? La mejor definición del Apóstol de la Independencia nos la dio el propio Fidel:
“(…) Para nosotros los cubanos, Martí es la idea del bien que él describió. Los que reanudamos el 26 de julio de 1953 la lucha por la independencia, iniciada el 10 de octubre de 1868 precisamente cuando se cumplían cien años del nacimiento de Martí, de él habíamos recibido, por encima de todo, los principios éticos sin los cuales no puede siquiera concebirse una revolución. De él recibimos igualmente su inspirador patriotismo y un concepto tan alto del honor y de la dignidad humana como nadie en el mundo podría habernos enseñado”.
Cuando conmemoramos el aniversario 126 de la heroica caída en combate de José Martí es preciso revisitar su antimperialismo fundador, la advertencia martiana ante el peligro que representaban para nuestra América las apetencias de los Estados Unidos, cuyos propósitos verdaderos tenían un carácter expansionista y colonizador. El Apóstol comprendió la esencia de esa política y alertó a los pueblos del Sur desde su estancia reveladora en Nueva York. He ahí sus escenas norteamericanas, que devienen obligada lectura para entender por qué, a la altura del siglo XXI, sigue siendo el imperio, una real amenaza a la seguridad, armonía y equilibrio de nuestros pueblos.
(más…)🇨🇺 Cuba evoca espíritu patriótico y revolucionario de Baraguá
Posted in Cuba, Historia, Política, socialismo, tagged antimperialismo, Antonio Maceo, Cuba, historia de Cuba, Protesta de Baraguá, socialismo on 15/03/2021| Leave a Comment »

Al cumplirse hoy 143 años de la Protesta de Baraguá, Cuba evoca el espíritu del mayor general insurrecto Antonio Maceo (1845-1896), protagonista de esa negativa a aceptar una paz sin independencia de la metrópoli española.
(más…)🇨🇺 Su concepto de Patria
Posted in Cuba, Historia, José Martí, Política, socialismo, tagged antimperialismo, historia de Cuba, José Martí, Movimiento Juvenil Martiano, soialismo, Yusuam Palacios Ortega on 25/02/2021| Leave a Comment »

Por Lic. Yusuam Palacios Ortega, Presidente Nacional del Movimiento Juvenil Martiano de Cuba.
Ha cumplido 20 años Martí y encontrándose en la España que ha proclamado su primera república escribe un artículo medular titulado La República Española ante la Revolución Cubana, devenido canto a la independencia, al derecho de los cubanos a levantarse en armas y luchar por la libertad de la patria, a proclamar también su Revolución.
(más…)🇨🇺 El líder estudiantil más auténtico que ha parido Cuba
Posted in Cuba, Historia, Política, socialismo, tagged antimperialismo, Cuba, Federación de Estudiantes Universitarios, Federación Estudiantil Universitaria (FEU), Gerardo Machado, historia de Cuba, Julio Antonio Mella, Partido Comunista de Cuba, Universidad de La Habana on 11/01/2021| Leave a Comment »
Por Maylin Camilo Castillo
Ya pasaron 92 años de su asesinato y todavía Cuba llora por él como aquel día que manos cobardes le quitaron la vida. Era la noche del 10 de enero, el joven líder estudiantil y antiimperialista cubano, Julio Antonio Mella, caminaba por una calle de la ciudad de México con su compañera de vida, Tina Modotti, cuando sus asesinos lo liquidaron a balazos, por la espalda como él había vaticinado.
(más…)👉 Moderados y 🚩 revolucionarios
Posted in Cuba, Estados Unidos, Política, socialismo, tagged antimperialismo, Cuba, Enmienda Platt, Estados Unidos, imperialismo, socialismo on 30/12/2020| Leave a Comment »

Por Ernesto Estévez Rams
Elihu Root fue un abogado newyorquino a quien el presidente McKinley nombró Secretario de Guerra para que administrara las nuevas colonias que le habían «caído» a EE. UU.: Puerto Rico, Filipinas y Cuba. Fue Root el que propuso a Leonardo Wood como gobernador de la Isla en la primera intervención. El desprecio de Root por los cubanos era evidente.
(más…)🇨🇺 Después de Fidel
Posted in Cuba, Historia, Política, socialismo, tagged antimperialismo, Celia Sánchez Manduley, Comandante Fidel Castro, Cuba, Fulgencio Batista, Historia, historia de Cuba, Revolución Cubana, Sierra Maestra, socialismo on 20/09/2020| Leave a Comment »

Por Víctor Fowler
No nos engañamos creyendo que en lo adelante todo será fácil; quizás en lo adelante todo sea más difícil.
(A su llegada a La Habana, en Ciudad Libertad, el 8 de enero de 1959)
Cuando un episodio es conocido es necesario regresar a él o, quizás, sospechar de la seguridad con la que lo recordamos o asimilamos alguna vez; analizar, desmenuzarlo, proyectar los elementos que lo integran contra algún telón de fondo para que —de nuevo— comience a darnos sus significados. ¿Cómo aproximarnos a lo que ya sabemos y qué nos tiene que ofrecer? Un hombre joven, el líder de un grupo rebelde, quien se encuentra en un remoto punto en la geografía montañosa del este de su país, envía una breve nota a su secretaria y colaboradora de confianza. El grado de cercanía entre ambos es tal que la nota revela un sentimiento privado, recóndito, íntimo que no solo empieza a formarse, sino que —en caso de ser comunicado al resto de la tropa, integrantes del movimiento o simpatizantes— tal vez habría espantado, confundido, decepcionado o movido a risa a varios de ellos.
(más…)🔴 «La FMC seguirá siendo feminista, socialista y antimperialista»: Mariela Castro en foro del 🇨🇺🇲🇽 Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
Posted in Cuba, México, Nuestra América, Política, socialismo, Sociedad, Solidaridad, tagged antimperialismo, Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, CENESEX Cuba, Cuba, Federación de Mujeres Cubanas, feminismo, Mariela Castro Espín, México, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, socialismo, solidaridad con Cuba on 02/09/2020| Leave a Comment »

“[…] Las campañas de los pueblos solo son débiles cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer; pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible”.
José Martí
Aline Pérez Neri, corresponsal de Cubainformación en México – Foto: Foro MMSC.- La solidaridad con Cuba en México celebró el día de ayer una actividad más como parte 60 Aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas.
(más…)-
-
-
- Follow Solidaridad Latinoamericana on WordPress.com
-
alineperezneri
"Si de algo serví antes de ahora, ya no me acuerdo: lo que quiero es servir más"
Estadísticas del blog
- 77.379 visitas